Empresas y finanzas

El petróleo cae por los indicios de desaceleración económica

LONDRES (Reuters) - Los futuros de petróleo caían el lunes ante los crecientes indicios de una desaceleración económica global que provocaban una aversión al riesgo.

"Los indicios de desaceleración están en todas partes", expresó Oliver Jakob de Petromatrix.

Las reservas mundiales cayeron a un mínimo de 12 semanas, principalmente porque unas cifras chinas que resaltaron un menor impulso de crecimiento global y que persuadió a los inversores a deshacer posiciones en activos de mayor riesgo en favor de la deuda pública.

El índice de valores MSCI caía a su menor nivel desde mediados de marzo. El índice ha perdido casi un 8 por ciento desde que alcanzase un máximo de tres años a finales de abril y está cerca de borrar todas las ganancias de 2011.

El mercado se vio presionado también por la divergencia de Arabia Saudí con el resto de países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo la semana pasada. El principal exportador aumentará su producción a 10 millones de barriles diarios en julio, según el periódico saudí Al Hayat.

El descuento del crudo estadounidense respecto al Brent se amplió a un récord de 20,03 dólares por barril.

La principal razón es el informe de la Comisión de Negocio de Futuros de Materias Primas (CFTC) que reveló un aumento de las posiciones cortas de crudo estadounidense en la semana anterior a la reunión de la OPEP. "Esto está presionando el descuento del crudo de EEUU", dijo Jakob.

Una menor producción del crudo del mar del Norte y una pérdida de exportaciones de petróleo libio amplían la prima de los futuros del Brent ICE.

Los crecientes flujos de crudo canadiense al punto de entrega en Cushing, Oklahoma, y la falta de infraestructura para trasladar ese crudo a las refinerías a lo largo de la costa estadounidense del golfo de México, han mantenido un amplio descuento respecto al Brent este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky