MADRID (Reuters) - El gestor de los aeropuertos españoles, Aena, informó el lunes de que el número de pasajeros que utilizó la red en mayo creció un 6,4 por ciento interanual mientras que las operaciones aumentaron un 2,2 por ciento sobre el mismo mes del año anterior.
Las cifras se consiguieron pese a una climatología adversa y a la nueva erupción de un volcán islandés, con aumentos de pasajeros superiores al 20 por ciento en Barcelona, Tenerife, Sevilla o Santiago.
En datos acumulados, en los cinco primeros meses del año el número de pasajeros que utilizaron la red española de aeropuertos superó los 75 millones, con alza interanual del 8,5 por ciento.
El aeropuerto de Madrid Barajas, que próximamente saldrá a concurso para privatizar su gestión, redujo su volumen de pasajeros en un 1,7 por ciento interanual, absorbiendo casi un 24 por ciento del tráfico total.
El Prat en Barcelona, el otro aeródromo cuya gestión pasará a manos privadas, incrementó su tráfico mensual en un 22,3 por ciento interanual absorbiendo un 17 por ciento del tráfico total.
Durante el presente mes de junio Aena ha dado el pistoletazo de salida para su privatización parcial.
Relacionados
- Volcán: normalidad en los aeropuertos españoles tras el cese de la erupción
- Los aeropuertos españoles recuperan la normalidad
- Nube volcánica.- Los aeropuertos españoles recuperan la normalidad tras el cese de la erupción
- Nube volcánica.- Los aeropuertos españoles recuperan la normalidad tras el cese de la erupción
- Economía/Transportes.- Los aeropuertos españoles no registran incidencias por la nube de ceniza islandesa