Madrid, 15 nov (EFECOM).- El Salón Internacional de Material Eléctrico, Matelec, que se celebrará en Ifema en octubre de 2008, acogerá el "Foro Matelec para la Sostenibilidad", en el que se realizarán distintas jornadas para tratar temas como la eficiencia energética y las energías renovables.
En este foro participarán diversos expertos del sector para analizar las iniciativas de la industria del material eléctrico y presentar nuevos productos, servicios y aplicaciones para el medioambiente, de manera que los expositores que participarán en Matelec 2008 podrán exponer sus productos.
El foro fue presentado hoy en rueda de prensa por el director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López Jiménez, el presidente del comité organizador de Matelec, Francisco Fluxá, y la jefa de la Unidad de Eficiencia Energética del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), Rosario Heras.
Para el director del comité organizador de Matelec, este evento, que se enmarcará dentro de la semana de la ciencia en Madrid, tiene como objetivo fomentar productos, soluciones, y servicios que "favorezcan" el ahorro, la eficiencia y el desarrollo de energías alternativas.
Durante su intervención, la jefa de la Unidad de Eficiencia Energética del CIEMAT habló de "edificios energéticamente autosuficientes" para alcanzar un desarrollo sostenible en el que prime "el uso racional de la energía" para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.
"En España existe un gran derroche energético en los edificios", sentenció Heras.
Dijo que es necesario crear una "arquitectura bioclimática" en edificaciones tanto viejas como antiguas, debido a que las condiciones meteorológicas de España permiten "ahorrar energía de manera considerable" con la introducción de paneles solares y otras tecnologías dedicadas a corregir la climatización en las edificaciones públicas y particulares.
Por su parte, el director general de Industria de Madrid explicó que la región importa más del 95 por ciento de la energía eléctrica para garantizar el abastecimiento, y señaló que la Comunidad consume al año el 11 por ciento del total nacional, que equivale a 11 millones de toneladas de petróleo. EFECOM
cjr/prb
Relacionados
- Economía/Energía.- Industria estudia un cambio legislativo para poderimputar costes de ahorro energético a la tarifa
- RSC.- La Consejería de Industria de La Rioja fomentará el ahorro energético en las nuevas viviendas
- RSC.- GE Energy colabora en un proyecto de ahorro energético en Córdoba que reducirá las emisiones de CO2