Empresas y finanzas

Iberia transportó un 3,4% menos de pasajeros en primeros diez meses 2007

Madrid, 15 nov (EFECOM).- Iberia transportó en los primeros diez meses del año un total de 22,76 millones de pasajeros, lo que supone un descenso del 3,4% respecto al mismo periodo del 2006, comunicó hoy la aerolínea española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La ocupación ha aumentado 2,2 puntos porcentuales, hasta el 82,3%, al igual que el tráfico medido por el indicador PKT (pasajeros transportados por kilómetro recorrido), que aumentó un 3,5%, con un volumen total de 45,55 millones.

El mayor descenso en el volumen de pasajeros lo encabezan en el periodo enero-octubre los vuelos domésticos, con una caída del 6,4%, al pasar de 12,4 millones el año pasado a 11,6 el actual.

En los vuelos de medio radio (Europa,África y Oriente Medio) el descenso llegó al 3,8% y pasó de 7,9 millones a 7,6 millones de pasajeros, mientras que los vuelos de largo radio son los únicos que consiguen crecer hasta un 8,9% y alcanzaron los 3,5 millones de pasajeros.

Los índices de ocupación aumentaron en estos diez meses en los vuelos domésticos hasta 3,2 puntos porcentuales, del 72,8 al 76%, lo mismo que los de largo radio que pasaron del 85,5 al 87,7%.

Por su parte, el coeficiente de ocupación en medio radio cayó un 0,2%, al pasar del 74,4& en los diez primeros meses del 2006 al 74,2% en el presente periodo.

En la temporada de invierno 2007/08 Iberia va ampliar la oferta de vuelos desde Madrid a todos los mercados que atiende, y destaca, sobre todo, el proceso de expansión en Europa del este, con la incorporación de Praga y Varsovia.

Según la empresa, el nuevo programa también incluye aumentos significativos del número de vuelos semanales a varios destinos de América: Buenos Aires, Bogotá, Chicago y Montevideo; de Africa y Oriente Medio, como Casablanca, El Cairo y Tel Aviv, entre otros.

Al cierre del mes de octubre Iberia tiene contratada una cobertura de combustible a precios de entre 77 y 78 dólares el barril de crudo, equivalente al 30 por ciento del consumo previsto en el 2008. EFECOM

jf/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky