Empresas y finanzas

Clos dice subida alimentos se debe a precio petróleo y no a horarios comercio

Madrid, 15 nov (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio aseguró hoy que las últimas subidas en el precio de los alimentos se debe a la subida del petróleo y no a los actuales horarios comerciales, que a su juicio no impiden la libre competencia.

"No creo que los actuales horarios impidan la libre competencia. El incremento de los precios en la alimentación va claramente por otro derroteros, no por los horarios", señaló Clos durante un encuentro organizado por KPMG y Europa Press.

El ministro indicó que, respecto a la regulación de los horarios comerciales, se debe dar una respuesta "pragmática" y que ponga "orden sistemático" en las distintas legislaciones autonómicas.

Abogó también por que los Estados tengan una cierta autonomía a la hora de legislar los "usos y costumbres" de los horarios comerciales, y se refirió a Alemania como el país europeo que más los regula.

Clos atribuyó al petróleo, que en los últimos días ha superado los 90 dólares por barril, el incremento de los precios de los alimentos.

El titular de Industria, que calificó de "preocupante" la subida del crudo, aseguró que su Ministerio se mantiene "muy atento" para asegurarse de que el incremento del precio de los alimentos se debe sólo a este efecto y no a "prácticas ilegítimas".

El ministro afirmó desconocer el techo futuro de la cotización del crudo ("mejor no pensarlo", indicó) y negó que desde su departamento se haya recomendado a las petroleras que contengan los precios de los carburantes, como se ha especulado en los últimos días.

Asimismo, Clos aseguró que sería "intolerable" que un país vecino, "incluso de la Unión Europea", incurriera en prácticas que colocaran a España en una posición que empeorara su capacidad competitiva en este sector. EFECOM

pdj/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky