Empresas y finanzas

Maquinistas paralizan parte transporte por tren y amenazan huelga indefinida

Fráncfort (Alemania), 15 nov (EFECOM).- Los maquinistas que secundaron la huelga en el transporte por tren de la compañía ferroviaria alemana Deutsche Bahn paralizaron parcialmente el transporte y amenazaron con una huelga indefinida.

Se trata de la huelga más larga que ha tenido que afrontar la empresa hasta ahora, que paralizó el transporte ferroviario, sobre todo, en el este del país donde sólo funcionaron alrededor de un 15 por ciento de los trenes de pasajeros, ya que en esta región hay más maquinistas afiliados al sindicato GDL.

La situación en algunos Estados federados del oeste del país fue mejor y circularon entre un 50 y un 80 por ciento de los trenes de viajeros, dependiendo de las regiones.

La empresa puso en marcha un plan con trenes alternativos y unos 500 autobuses para cubrir parte del servicio ferroviario de pasajeros, pero la huelga ocasionó cancelaciones y retrasos en muchas conexiones de cercanías y de larga distancia, así como en las líneas de metro.

Además, se produjeron atascos en los accesos a las grandes ciudades porque muchas personas optaron por utilizar el automóvil para ir a trabajar.

En el transporte de mercancías, Deutsche Bahn informó de que el 40 por ciento de los trenes estuvo paralizado y que la situación es "cada vez más crítica".

La huelga causó problemas de producción a algunos fabricantes automovilísticos alemanes, como la filial de vehículos de lujo de Volkswagen, Audi, que paralizó hasta el lunes la factoría de Bruselas por el retraso de los trenes con carrocerías procedentes de Bratislava.

Además, el grupo automovilístico BMW también tuvo problemas para dar salida a los vehículos producidos en la fábrica de Leipzig (este del país) y se vio obligado a transportarlos por carretera.

Los maquinistas de Deutsche Bahn iniciaron ayer una huelga en el transporte de mercancías por tren y hoy otra en los trenes de cercanías, regionales y de larga distancia de pasajeros.

La acción de protesta concluirá el sábado a las 1.00 horas GMT, tanto en el transporte de mercancías como en el de personas.

El vicepresidente de GDL, Claus Weselsky, amenazó con una huelga indefinida a comienzos de la próxima semana si la dirección de la empresa no presenta una oferta mejorada.

En su opinión, "el acuerdo comienza con otra oferta ya que un simple aumento del horario laboral no se va a producir con nosotros".

La organización sindical informó de que 3.070 maquinistas secundaron hoy por la mañana la huelga, mientras que la empresa no facilitó sus cifras de participación en la acción de protesta.

El consejo de vigilancia de la compañía respaldó la gestión de la dirección de empresa frente a los maquinistas y dijo, en un comunicado, que "apoyamos la posición de la dirección de no aceptar las exigencias del Sindicato de Maquinistas Alemanes (GDL) de romper la unidad del convenio colectivo, incluso, cuando éste (el grupo sindical) convoque huelgas constantemente ".

Además, la dirección de Deutsche Bahn presentó una demanda por daños por 5 millones de euros (7,3 millones de dólares) contra el sindicato, según medios alemanes.

GDL presiona a la empresa con las movilizaciones para obtener un convenio colectivo propio para maquinistas, revisores y personal de servicio que incluya un aumento salarial sustancioso y la reducción de la semanal laboral en una hora, hasta 40 horas.

Deutsche Bahn ofrece a los maquinistas un aumento salarial de hasta el 10 por ciento a partir de 2008, si aceptan aumentar su semana laboral dos horas, y una paga extraordinaria de 2.000 euros antes de Navidad, que incluye el pago de 1.400 euros por 104 horas extraordinarias trabajadas este año. EFECOM

ogm-aia/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky