Madrid, 15 nov (EFECOM).- Las cámaras de comercio de Madrid e Italia firmaron hoy un convenio de colaboración para potenciar el desarrollo de proyectos de inversión y alianzas estratégicas entre empresarios españoles e italianos, informó hoy la entidad madrileña en un comunicado.
Mediante este convenio, firmado hoy por los presidentes de ambas cámaras, las entidades se comprometen a intercambiar información económica y comercial para "conocer la perspectiva y oportunidad de negocios de sus respectivos mercados", indica la nota.
Para la Cámara de Madrid, el acuerdo "incrementará las relaciones comerciales y empresariales entre ambos países", especialmente en las pequeñas y medianas empresas, debido a que las pymes de menor dimensión son mucho más numerosas en España e Italia que en el resto de la Unión Europea.
España es el cuarto socio comercial de mayor importancia para el país transalpino, por delante del Reino Unido y por detrás de Alemania, Francia y EEUU.
Los principales sectores de la inversión española en Italia en 2006 fueron las empresas de telecomunicaciones e inmobiliarias, que conjuntamente acapararon más de la cuarta parte (28,2 por ciento) de los 988 millones de euros de capital español que entró en el país.
Las compañías de telecomunicaciones registraron el 14,2 por ciento de este importe, mientras que el sector inmobiliario atrajo el 14 por ciento, seguido del comercio (9,8 por ciento), hostelería y restauración (7,4 por ciento), y transportes (7 por ciento).
Por su parte, los principales sectores españoles en los que las empresas italianas invierten son el financiero (34,6 por ciento), papelero (20 por ciento), comercio (8,6 por ciento), y químico (8 por ciento). EFECOM
cjr/lgo
Relacionados
- Economía.- La CEOE y la patronal turca firman un acuerdo en Estambul para fomentar las inversiones recíprocas
- Economía/Macro.- El Círculo de Empresarios y el de Emprendedores firman un acuerdo para fomentar la creación de empresas
- Economía/Motor.- El RACE y Hella firman un acuerdo de colaboración para fomentar la seguridad vial