NUEVA YORK, EEUU (Reuters) - Los principales bancos estadounidenses están bajo una creciente presión de los reguladores bancarios para mejorar la seguridad de la información de las cuentas de sus clientes, después de que Citigroup se convirtiera en la más reciente víctima de un ciberataque a gran escala.
Aunque Citigroup insistió en que la infracción ha sido limitada, expertos lo han calificado de uno de los ataques grandes y directos sobre una institución financiera importante en Estados Unidos, y anticipan que podría impulsar una revisión sistémica de las medidas de seguridad de datos del sector bancario.
La Agencia Federal de Seguros de Depósito (FDIC, por sus siglas en inglés) está desarrollando nuevas líneas para los bancos y podría pedirle a "algunos bancos que refuercen su autentificación cuando un cliente se conecte en sus cuentas en Internet", dijo el jueves la presidenta de la FDIC, Sheila Bair.
Citigroup dijo el miércoles que unos piratas informáticos habían violado la red del banco y accedido a la información de alrededor de 200.000 dueños de tarjetas bancarias en Norteamérica.
El tercer mayor banco estadounidense es el último de la creciente lista de firmas que han sufrido ataques cibernéticos. Otras compañías afectadas han sido Sony y Google.
Expertos en seguridad dijeron que el ataque podría marcar un momento histórico para la banca en Estados Unidos, que hasta ahora había sufrido menos ataques directos que el comercio minorista.
"Estamos llegando al punto de inflexión en términos de la cifra de casos de fraude", dijo Avivah Litan, analista de seguridad de Gartner Research.
Como los reguladores están estudiando si exigir un gasto mayor en seguridad, "esta podría ser la gota que colme el vaso", dijo la analista.
Citigroup dijo que los nombres de los clientes, números de cuentas e información de contacto, incluyendo direcciones de correos electrónicos, quedaron al acceso de los piratas informáticos. The Financial Times dijo que el banco descubrió la infracción a comienzos de mayo.
Citigroup dijo que otra información, como fechas de nacimiento, números de la seguridad social, fecha de expiración de la tarjeta y códigos de seguridad de las tarjetas, no se vio comprometida.
El jueves, su portavoz Sean Kevelighan dijo que el banco sustituirá "la mayoría" de las tarjetas de crédito afectadas.
Relacionados
- Fitch baja en un escalón el 'rating' de Banca Cívica, desde 'A-' hasta 'BBB+'
- CNMV.-BANCA CIVICA, S.A. Calificaciones crediticias
- Fitch rebaja el rating de Banca Cívica BBB+, con perspectiva estable
- Fitch rebaja el rating de banca cívica a bbb+
- Fitch baja en un escalón el 'rating' de Banca Cívica, desde 'A-' hasta 'BBB+'