Empresas y finanzas

Vocento gana el 27,8% más hasta septiembre por la venta de CIMECO

Madrid, 15 nov (EFECOM).- El grupo de comunicación Vocento ganó 68 millones de euros en los nueve primeros meses del año, el 27,8 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a las plusvalías obtenidas por la venta del 33 por ciento de la Compañía Inversora de Medios de Comunicación (CIMECO).

Según informó Vocento a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el importe neto de la cifra de negocios fue de 662,3 millones de euros, con una mejora del 10,1 por ciento frente a los 626,8 millones del año 2006, mientras que el resultado bruto de explotación (EBITDA) ascendió a 66 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,1 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

El resultado operativo de actividades continuadas reflejó una caída del 6,9 por ciento, al pasar de los 63,8 millones de enero-septiembre a los 59,45 millones del mismo periodo del año anterior.

Vocento atribuyó el incremento de los ingresos a la publicidad y el aumento de los beneficios a la operación de venta de su participación en CIMECO y la adquisición del diario gratuito Qué.

La facturación por publicidad se incrementó el 8,8 por ciento hasta alcanzar los 300,1 millones de euros, los mayores ingresos llegaron por las ventas publicitarias en el área de Internet (62,3 por ciento más), Punto Radio (con un incremento del 43,8 por ciento), suplementos (15,7 por ciento superior) y prensa regional (15,3 por ciento).

Por el contrario, las ventas de ejemplares disminuyeron el 0,8 por ciento, al pasar 201,8 a 200,2 millones de euros.

Por áreas de negocio, los medios impresos aumentaron sus ingresos un 6,2 por ciento entre enero y septiembre y se situaron en 481,4 millones de euros y generaron un EBITDA de 82,9 millones de euros, un 4,2 por ciento menos.

Dentro de los diferentes medios impresos, la prensa regional aportó 307,3 millones de euros, el 9,3 por ciento más que en los nueve primeros meses del 2006, lo que contrasta con la prensa nacional que aportó el 1,2 por ciento menos y se situó en 134,5 millones de euros.

Por su parte, el área de prensa gratuita, que se consolida desde 1 de agosto de 2007, contribuyó con 2,7 millones de euros en el mes de septiembre y la división de suplementos y revistas creció un 7,2 por ciento en los nueve primeros meses hasta los 62,5 millones de euros.

La línea de negocio audiovisual obtuvo un 10 por ciento más que entre enero y septiembre de 2006 y sumó 75,9 millones de euros, frente al EBITDA que registró unas pérdidas de 8,2 millones de euros, el 61,59 por ciento menos que un año antes.

El crecimiento de los ingresos se debió a la positiva evolución de la división de radio que aumentó un 44,1 por ciento y alcanzó los 18,5 millones de euros, así como el área de televisión local que obtuvo unos ingresos de 11,4 millones de euros, con un aumento del 14,7 por ciento.

El negocio de Internet ingresó 40,3 millones de euros, un 30,1 por ciento más respecto al año anterior, y obtuvo un EBITDA de 4,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 29,3 por ciento.

El endeudamiento financiero bruto se situó en 102 millones de euros frente a los 54,2 millones de euros que registró al cierre de 2006. EFECOM

nur/cs/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky