HAMBURGO, Alemania (Reuters) - Varios ministros alemanes defendieron el miércoles su respuesta al brote de E.coli que se ha cobrado la vida de 25 personas y señalaron posibles cambios en el futuro en el modo en que el país gestiona las crisis sanitarias.
El Gobierno alemán ha sido criticado dentro y fuera del país por no ser capaz hasta el momento de detectar la causa del brote, que ha enfermado a más de 2.400 personas en 12 países. Todos los casos se vinculan con la ciudad de Hamburgo, en el norte de Alemania.
Alrededor de un tercio de los pacientes que contrajeron E.coli por este brote desarrollaron una complicación grave conocida como síndrome urémico hemolítico (SUH), que afecta la sangre, los riñones y el sistema nervioso y puede ser mortal.
"El brote de E.coli y SUH en Alemania es tan grave que hemos tenido que reaccionar muy rápidamente para anunciar esas recomendaciones y aún no podemos dar la luz verde", dijo el ministro de Sanidad, Daniel Bahr, en referencia a las advertencias de no comer verduras crudas, como brotes germinados pero también pepinos, tomates y lechugas.
Las críticas se han centrado en la precipitación alemana a la hora de culpar del brote a los pepinos importados de España - que después retiró - y la falta de evidencias concluyentes de que los brotes germinados cultivados en Alemania sean de hecho el origen del brote. El exceso de burocracia a nivel federal y estatal también ha sido culpado de la lenta respuesta a la crisis.
Bahr dijo que los organismos de sanidad y seguridad alimentaria federales y regionales emprenderán una "evaluación inmediata" sobre cómo cooperan en lo que parece el peor brote de E.coli del que se tiene constancia.
El instituto Robert Koch, el organismo para el control de las enfermedades en Alemania, informó de otros 318 casos relacionados con el E.coli el miércoles y elevó el número de fallecidos en tres personas hasta un total de 24 (a los que se suma otro en Suecia).
"Habrá nuevos casos y por desgracia tenemos que esperar más muertes, pero el número de nuevas infecciones está cayendo significativamente", dijo Bahr.
En una rueda de prensa, con el comisario de Sanidad de la UE, John Dalli, y otros altos cargos sanitarios alemanes, Bahr dijo que una ralentización en el número de nuevas infecciones era objeto de un "optimismo cauto", pero reconoció que la fuente del brote podría no ser identificada, como han advertido algunos científicos.
OJO DEL HURACÁN
Análisis de muestras tomadas en restaurantes, cantinas y cocinas donde se preparan las comidas que ingieren habitualmente los pacientes no han logrado arrojar pruebas contundentes sobre la teoría de que los responsables son brotes orgánicos de una granja del estado de Baja Sajonia.
La ministra de Agricultura, Ilse Aigner, indicó que las autoridades están siguiendo la pista de más casos vinculados con la granja de brotes germinados, donde al menos una trabajadora contrajo la bacteria y tuvo que ser sometida a una operación en la que se le extirpó parte del intestino.
Dalli dijo que la Comisión Europea está convencida de que la investigación alemana sobre la fuente de brote va en la dirección correcta y defendió la decisión de emitir una alerta sanitaria sobre algunas verduras, pese al impacto que ha tenido en los agricultores.
"El consejo e información comunicada públicamente puede someterse a una revisión rigurosa", dijo, añadiendo que una vez que el brote haya acabado Alemania debería comenzar a estudiar reformas de su modelo de gestión de crisis.
"Es muy diferente en el ojo de la crisis", dijo.
"¿POLICÍA EPIDEMICA?"
Mientras el foco de la crítica apunta al sistema federal alemán, que divide la responsabilidad de la crisis entre las autoridades centrales y las de cada estado, Bahr rechazó los llamamientos de una "policía epidémica" nacional y dijo que era algo "típicamente alemán".
"No es el momento adecuado, en el punto cumbre del brote, hablar de (reformas) estructurales", manifestó.
La UE ha ofrecido compensaciones por más de 210 millones de euros, destinadas a los agricultores dañados por el desplome en las ventas de verduras crudas.
Los daños económicos al sector agrícola europeo - en el que se ha señalado a los productores orgánicos porque usan abono en vez de fertilizantes químicos, lo que conlleva un mayor riesgo de contaminación en las cosechas - podrían alcanzar el 500 millones de euros.
Dalli aconsejó a Berlín hacer uso de la experiencia en países que ya han tenido que lidiar con brotes de E.coli. Estados Unidos y Japón han vivido brotes letales similares, relacionados con brotes de semillas. Un laboratorio chino fue el que recientemente usó tecnología de secuenciación de ADN para identificar el actual brote de E. coli en Alemania como una cepa nueva, "altamente infecciosa y tóxica".
Relacionados
- La Diputación defiende la actuación "eficaz y correcta" de los bomberos en el rescate de Ortega Cano
- Almagro defiende la legalidad de su actuación al frente de la AVV del Albaicín y admite "errores"
- Berlín defiende la actuación de las autoridades de Hamburgo por alertar sobre los pepinos españoles
- Alemania.- Berlín defiende la actuación de las autoridades de Hamburgo por alertar sobre los pepinos españoles
- Rubalcaba defiende la actuación policial en la acampada de Sol