Queda alrededor de un mes para que Bankia salga a bolsa y, mientras salen a luz los últimos detalles de la operación, los analistas aguardan su salto al parqué. Para muchos, podría convertirse en un termómetro para medir el interés de los inversores de entrar en otras cajas de ahorros e incluso para medir la salud del país. "Bankia es tan grande que los analistas esperan que España intervenga si falla la operación", asegura The Wall Street Journal. Bankia desmiente haber ofrecido acciones en sus sucursales.
El WSJ incluso afirma que la operación de Bankia se considera una cuestión de Estado en los círculos financieros.
El periódico recoge este miércoles una entrevista con el presidente de la entidad, Rodrigo Rato, quien asegura que Bankia "no se está presentando ante los inversores como una historia de crecimiento impulsada por una fuerte economía, sino de ganancia en eficiencia y reestructuración".
Rato tenía claro que el sistema financiero español estaba abocado a la reestructuración, si bien admite que "los últimos doce meses han sido mucho más intensos de lo que cualquiera puede imaginar".
El exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI) y exministro de Economía con el Gobierno del PP destaca que el proceso de fusión de las siete cajas de ahorros, lideradas por Caja Madrid y Bancaja, que ha dado origen a Bankia, "es la mayor reestructuración en la historia del sistema financiero español y una de las mayores en Europa".
Para confirmar la importancia de la salida a bolsa, WSJ también recoge el testimonio Daragh Quinn, analista de Nomura. En su opinión, "Bankia es una referencia para el mercado. Si su salida a bolsa tiene problemas, las dificultades se extenderán a otras cajas".
The Wall Street Journal recuerda que Bankia prevé aprovechar su salida a bolsa, con la que proyecta captar entre 3.000 y 4.000 millones de euros, para elevar su ratio de capital, medida básica de la solvencia, por encima del 9,5%, frente al 7,8% actual, lo que permitiría un aumento de su rating y, por tanto, recortar sus costes de financiación.
Según se conoció el lunes, Bankia baraja salir a bolsa con un descuento de al menos el 35% sobre su valor en libros durante la primera quincena del próximo mes de julio, previsiblemente entre los días 13 y 15, según han informado a Europa Press fuentes cercanas a la operación.
La entidad abrirá el plazo para las órdenes de compra del tramo institucional el próximo 22 de junio, mientras que el periodo para los inversores minoristas se inaugurará a partir del día 4 de julio y se prolongará hasta el 8 de julio, previsiblemente.