Empresas y finanzas

La salida a bolsa de Bankia se considera una "cuestión de Estado", según WSJ

  • Rato asegura que todavía "tiene potencial y un gran recorrido que ofrecer"
  • Señala que el último año ha sido más intenso de lo que nadie puede imaginar
El presidente de Bankia, Rodrigo Rato

Queda alrededor de un mes para que Bankia salga a bolsa y, mientras salen a luz los últimos detalles de la operación, los analistas aguardan su salto al parqué. Para muchos, podría convertirse en un termómetro para medir el interés de los inversores de entrar en otras cajas de ahorros e incluso para medir la salud del país. "Bankia es tan grande que los analistas esperan que España intervenga si falla la operación", asegura The Wall Street JournalBankia desmiente haber ofrecido acciones en sus sucursales.

El WSJ incluso afirma que la operación de Bankia se considera una cuestión de Estado en los círculos financieros

El periódico recoge este miércoles una entrevista con el presidente de la entidad, Rodrigo Rato, quien asegura que Bankia "no se está presentando ante los inversores como una historia de crecimiento impulsada por una fuerte economía, sino de ganancia en eficiencia y reestructuración".

Rato tenía claro que el sistema financiero español estaba abocado a la reestructuración, si bien admite que "los últimos doce meses han sido mucho más intensos de lo que cualquiera puede imaginar".

El exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI) y exministro de Economía con el Gobierno del PP destaca que el proceso de fusión de las siete cajas de ahorros, lideradas por Caja Madrid y Bancaja, que ha dado origen a Bankia, "es la mayor reestructuración en la historia del sistema financiero español y una de las mayores en Europa".

Para confirmar la importancia de la salida a bolsa, WSJ también recoge el testimonio Daragh Quinn, analista de Nomura. En su opinión, "Bankia es una referencia para el mercado. Si su salida a bolsa tiene problemas, las dificultades se extenderán a otras cajas".

The Wall Street Journal recuerda que Bankia prevé aprovechar su salida a bolsa, con la que proyecta captar entre 3.000 y 4.000 millones de euros, para elevar su ratio de capital, medida básica de la solvencia, por encima del 9,5%, frente al 7,8% actual, lo que permitiría un aumento de su rating y, por tanto, recortar sus costes de financiación.

Según se conoció el lunes, Bankia baraja salir a bolsa con un descuento de al menos el 35% sobre su valor en libros durante la primera quincena del próximo mes de julio, previsiblemente entre los días 13 y 15, según han informado a Europa Press fuentes cercanas a la operación.

La entidad abrirá el plazo para las órdenes de compra del tramo institucional el próximo 22 de junio, mientras que el periodo para los inversores minoristas se inaugurará a partir del día 4 de julio y se prolongará hasta el 8 de julio, previsiblemente.

comentariosicon-menu47WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 47

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

aso
A Favor
En Contra

Desde luego les irá bien, con este monstruo de las finanzas que es Rodrigo Rato

Puntuación -20
#1
V for Vendetta
A Favor
En Contra

...el mismo Sr Rato que fue Director del FMI desde 2004 al 2007 .....tuvo qu abandonr el puesto.

Puntuación 31
#2
Kinch
A Favor
En Contra

El Post SÍ paga a traidores.

Puntuación 10
#3
A Favor
En Contra

CORRED INSENSATOS!!

Puntuación 21
#4
Miles de españoles quedarán bien atrampados
A Favor
En Contra

Pepinazo de salida y bajón hasta las puertas del infierno a continuación. Salvo especuladores, mantenganse alejados.

Puntuación 59
#5
GOBIERNO INUTIL
A Favor
En Contra

LA CULPA DE TODO ESTO LA TIENE LA SRA. SALGADO, POR EXIGIR A LAS CAJAS QUE AUMENTEN SU RATIO DE CAPITAL HASTA EL 10%, CUANDO EN EL RESTO DE EUROPA NO SE EXIGE.

Puntuación -17
#6
JORDI MARTINEZ
A Favor
En Contra

a nosotros los catalanes lo que pase por debajo del Ebro nos la suda

nosotros jugamos en otra división, la de Suiza, Holanda, Suecia...

España nos la trae floja, allá vosotros con vuestra bancarrota

Puntuación -163
#7
Joaquim
A Favor
En Contra

Lo de siempre, consideran los problemas de la Banca un asunto del estado y los convenios colectivos un asunto del mercado.

Socialismo para los ricos, Neoliberalismo para los pobres!!

Puntuación 57
#8
A Favor
En Contra

# 7 jajaja un jordi hablando de bancarrota

PERO TU SABES LA BANCARROTA QUE TENEIS LOS CATALANES ???

ESPABILA DESPIERTA Y VERAS EL REGALITO QUE OS HA DEJADO EL SR MONTILLA Y SU TRIPARTITO OS HA TRIPARTITADO EN DOS

Puntuación 67
#9
Joaquim
A Favor
En Contra

Tengo la sospecha que #7, #9 y #10 són la misma persona.

Puntuación 42
#10
afectado cajamadrid
A Favor
En Contra

www.noclip.es

aquí estan las dos ultimas sentencias contra caja madrid y más bancos por sus productos de riesgo. "swaps"

Puntuación 8
#11
keseandos
A Favor
En Contra

en mi opinion va a ser un sonoro patinazo.

Puntuación 12
#12
Usuario validado en elEconomista.es
Alex
A Favor
En Contra

En mi opinión, Rato Presidente.

Les recuerdo que las cajas que ahora forman Bankia estaban ya en bancarrota. Tener un mínimo de opciones por delante, ya es una mejora.

En este caso no solo tienen un mínimo, sino que tienen muchas posibilidades de salvar la situación, y de ser así..... un milagro.

Cuales eran los requisitos para ser santo? santo rodrigo...

Puntuación -4
#13
Eduardo
A Favor
En Contra

Como cualquier parado, precario o arruinado de los millones que tenemos, si algún día de estos colapsa el sistema financiero lo celebraremos como se merece.

Puntuación 9
#14
anonimus
A Favor
En Contra

eso esta descontado W.J.

el gobierno andara por ahí regulando y manipulando la salida a bolsa de BANKIA asi total luego lo pagaremos todos los españoles cuando llenemos el deposito de gasolina.

Puntuación 7
#15
anonimus
A Favor
En Contra

A ver una pregunta para algún jurista mercantil

Estan en su derecho los acreedores de promociones inmobiliarias de BANKIA de reclamar las deudas pendientes a los pequeños accionistas que entren cuando salga a bolsa, puede darse la paradoja que se exijan a los pequeños accionistas y grandes que paguen de su bolsillo las deudas que tienen contraida con las pequeñoas constructoras que les deban dinero



esto puede ser una hipotesis pero están en su derecho los pequeños constructores en reclamar las deudas a los nuevos accionistas.

Puntuación 1
#16
cachor
A Favor
En Contra

Nos quieren tomar el pelo a los pequeños ahorradores e inversores, y eso que ya estamos calvos.

20 institutos en bancarrota, siguen en bancarrota aunque se junten.

Puntuación 22
#17
x
A Favor
En Contra

17 toda la razón

5 buitres no pueden ser un aguila.

Puntuación 20
#18
sende
A Favor
En Contra

el mayor conglomerado inmobiliario español... Los que más dieron para construir y a los que más se ha dado para su recuperación... Merecen el colapso...

Puntuación 16
#19
Decano
A Favor
En Contra

Los negocios hace ya un buen "rato" que no son negocios. Repetir operaciones como la de los campos deportivos del R. Madrid con beneficios exportados a... pues no se repiten, vamos que eso de sacar papelitos que te dicen que valen a 3.000 pts y a continuación que si ampliaciones, que si generamos plus-valías, que si... la bolsa es ya el timo del tocomocho, te dan papelines como fotocopias y pluffff cuando los quieres cambiar rien de rien... recuerdo cuando en los billetes ponía el BdE pagará al portador... en oro... jua jua jua.

Vaya analistas de la nada, chaquetas y corbates ahhh y maletín con un bocata... manejais todo como mercenarios pero ni sabeis como papi pagó tu carrera y el master... ¿es albañil...? ¿ de postín...?

Puntuación 24
#20
DANI
A Favor
En Contra

BANKIARROTA, EJEJEJEJEJEJJEJE

Puntuación 10
#21
AITOR
A Favor
En Contra

¿COMO QUE RODRIGUEZ RATO ES UN MONSTRUO?

SERí COMO TODOS LOS EX-POLITICOS UN PARASITO ENCHUFADO

Puntuación 16
#22
muy bueno bankiarrota
A Favor
En Contra

"La Caixa, BBVA y Popular se desmarcan de la colocación de Bankia a los minoristas"

No me extraña. Luego no quieren tener que dar explicaciones a sus clientes de por qué han perdido la mitad de su inversión en un mes.

Puntuación 14
#23
Luis
A Favor
En Contra

"El que nbo te conozca, que te compre"

Puntuación 6
#24
sevillano
A Favor
En Contra

PERO A QUIEN TRATAIS DE CONVENCER? SE ESTA HACIENDO UNA PUBLICIDAD DE BANKIA COMO SI FUESE LO MEJOR CUANDO ES UN CONGLOMERADO INFECTADO DE DEUDAS Y CHAPUZAS CON MUCHISIMAS PROBABILIDADES DE FRACASAR. NO SE QUIEN ES EL GUAPO QUE ES CAPAZ DE METER AHÍ SU DINERO E INVERTIR EN PROBLEMAS, MENTIRAS Y ESPECULACION INMOBILIARIA A SACO.

LA PUBLICIDAD VIENE DE LOS MEDIOS DE MADRID, QUE NO SE QUE INTERÉS TIENEN EN ENGAÑAR A INVERSORES DESINFORMADOS.

Puntuación 6
#25