HAMBURGO, Alemania (Reuters) - La tasa de infección de la mortal nueva cepa de E.coli está ralentizándose, pero los científicos no están más cerca de demostrar que los brotes germinados causaron un brote que se ha cobrado la vida de 23 personas, informó el martes Alemania.
En la ciudad portuaria de Hamburgo, el centro del brote que ha hecho enfermar a 2.400 personas en 12 países, las autoridades dijeron que una pista - un paquete de brotes germinados en el frigorífico de un afectado - no ha dado positivo por la bacteria E.coli.
La ministra de Sanidad de la ciudad estado, Cornelia Pruefer-Storcks, dijo que las clínicas que lidian con el brote "nos dicen que la situación está mejorando gradualmente".
"Estamos viendo cómo dan de alta a los primeros pacientes, otros están mucho mejor, así que los primeros atisbos de esperanza están en el horizonte".
Pero en una rueda de prensa también dijo que todos los análisis practicados hasta la fecha a los brotes germinados - que los alemanes comen en ensaladas - han sido inconcluyentes.
"Hemos reforzado nuestros análisis de brotes germinados y hasta el momento no han sido concluyentes", dijo. "Eso también se aplica al paquete de brotes que fue hallado en el frigorífico".
AFECTA A LA SANGRE, LOS RIÑONES
Las autoridades sanitarias esperaban que las pruebas a los brotes germinados les ayudaran a lidiar con lo que parece ser el peor brote de E.coli que se ha visto nunca, ya que un tercio de los pacientes desarrollan una complicación grave llamada Síndrome Hemolítico Urémico (SHU) que afecta a la sangre, riñones y el sistema nervioso.
Un residente de Hamburgo que se ha recuperado de la infección entregó los brotes germinados a las autoridades sanitarias locales tras descubrirlos en su frigorífico.
Otras pruebas en variedades de brotes germinados de una granja orgánica en la población de Bienenbuettel tampoco han sido concluyentes, pese a los vínculos entre la instalación y los suministradores de una serie de restaurantes en Alemania donde los clientes cayeron enfermos.
Una pista que vinculó el brote a la granja emergió cuando un médico local dijo que una trabajadora de la granja había caído muy enferma por E.coli y se le había tenido que extirpar parte del intestino.
La mujer de 54 años, cuyo nombre no fue facilitado, desarrolló diarrea hemorrágica tras una serie de graves desórdenes sanguíneos. Anton Schafmayer, el médico que la operó, dijo que la mujer había trabajado en la granja durante 10 años y había comido los brotes.
"Fue muy rápido. Un ritmo así es muy raro", dijo a Reuters. "La intervención quirúrgica posiblemente la salvó: extirpamos una gran parte de su intestino".
Los brotes germinados han sido la fuente de graves brotes de E.coli en el pasado, como en Japón y EEUU, mientras que algunos expertos dicen que la preferencia de los agricultores orgánicos por abonos más que fertilizantes químicos hacen que sean más vulnerables.
Lo más probable es que la fuente original de la contaminación sea el abono, ya que la toxina Shiga que produce la Escherichia coli o STEC hallada en este brote es capaz de esconderse en el intestino del ganado.
Algunos científicos dicen que la fuente puede ser los brotes germinados, el agua usada para cultivarlos o la manipulación de un trabajador.