LUXEMBURGO (Reuters) - La Unión Europea ofrecerá al menos 150 millones de euros en compensación a los agricultores afectados por el brote de la bacteria E.coli, dijo el martes el comisario europeo para la Agricultura.
A su llegada a una reunión de ministros del sector de la UE en Luxemburgo, Dacian Ciolos dijo que el dinero se destinaría a los productores de verduras frescas como tomates, lechuga y pepinos a los negocios que se han visto afectados por el brote de la enfermedad en Alemania el mes pasado.
"Nuestra propuesta empezará en 150 millones de euros", dijo Ciolos a los periodistas, pero indicó que era probable que la cifra aumentase y que tan solo era un punto de partida de las negociaciones.
España ya ha calculado que sus agricultores han perdido 200 millones en ventas a la semana desde que Alemania atribuyó inicialmente el origen del brote a los pepinos españoles. La fuente de la infección, que ha matado al menos a 22 personas, no ha sido aún identificada.
La asociación de productos frescos de la UE Freshfel Europe dijo que las últimas estimaciones situaban el daño económico semanal en unos 800 millones de euros en Holanda, 20 millones en Alemania, 4 millones en Bélgica y 3 millones en Portugal, sin mencionar los 200 millones en España.
Además de acordar una cifra general en concepto de compensación, se espera que los ministros de Agricultura de la UE digan cómo y a quién se va a pagar.
Cualquier decisión tomada el martes será probablemente de principios, trabajándose los detalles más tarde, dijeron autoridades comunitarias.
Relacionados
- Bacterias: la UE anuncia "compensaciones" para agricultores afectados
- Almagro, Martínez, Ferrero y Medina disputarán un partido solidario con los afectados del terremoto de Lorca
- Tenis.- Almagro, Martínez, Ferrero y Medina disputarán un partido solidario con los afectados del terremoto de Lorca
- El 41% de los enfermos de Sida en Euskadi son homosexuales y el 44% de los nuevos afectados se diagnostica "muy tarde"
- Bacterias: la UE anuncia "compensaciones" para agricultores afectados