Empresas y finanzas

Deutsche Telekom podría pedir recortes laborales a Grecia para reflotar a OTE

Después de confirmar ayer la compra de otro 10% en la operadora griega, Deutsche Telekom tiene la opción de seguir ampliando su presencia en la firma. Sin embargo, esto podría conllevar algunas condiciones relacionadas con la plantilla y con la inversión, teniendo en cuenta el creciente descenso en los ingresos de OTE.

La compañía germana está barajando diversas alternativas para reconducir el negocio de la operadora helena y sanear sus cuentas. Mientras, podría instar al Gobierno heleno, que todavía controla parte del capital de Hellenic Telecom (OTE), a poner en marcha algún tipo de recorte laboral, así como incentivos para la inversión en banda ancha y wifi, han señalado fuentes conocedoras de la situación a Bloomberg.

Además, Deutsche Telekom sigue estudiando la posibilidad de adquirir otra participación, lo que dependería de que los términos que establezcan y acepten Atenas y la firma alemana. La pasada semana, el diario griego Imerisia afirmaba que las conversaciones para concretar esta nueva operación, que supondría la venta de un 6% adicional en manos del Ejecutivo heleno, ya estaban en marcha.

Reformas complicadas

En 2007, la teleco germana logró un pacto con sus trabajadores para recortar los salarios en el marco de un programa de ahorro con el que se redujeron los gastos y se garantizó la continuidad de la empresa. Ahora podría intentar algo similar en OTE, apunta la información de Bloomberg.

"Con una conversación de este tipo se podría ayudar sin duda a mejorar su entorno operativo", afirma un analista de Macquarie Securities. "Es muy difícil reducir la plantilla, OTE lo ha intentado en el pasado y no lo ha conseguido", añade. La firma de telecomunicaciones griega cuenta con unos 32.000 trabajadores en todo el país.

Para realizar cualquier recorte o reorganización de la fuerza laboral de la empresa, Deutsche Telekom necesita la aprobación tanto de los sindicatos como del Gobierno. Alcanzar un acuerdo con Atenas permitiría a Deutsche Telekom abordar los déficit de productividad y mejorar la rentabilidad de la operadora, que registró un descenso en sus ventas del 13% interanual en el primer trimestre del año, añadieron las fuentes.

Ayer, el Gobierno de Grecia dio el pistoletazo de salida a su programa de privatizaciones con la venta de un 10% de OTE a la teleco alemana por 400 millones de euros. De esta forma, el Estado heleno mantendrá el 10% más un voto de los derechos de voto en la OTE, mientras que Deutsche Telekom tendrá el 40% más un voto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky