Unión Fenosa define en Valencia su nueva estrategia comercial

El evento reúne a 200 profesionales de la compañía desde hoy hasta el próximo viernes 16 de noviembre.

La convención tiene como objetivo hacer balance del año 2007 y marcar las líneas estratégicas para abordar el nuevo escenario energético para 2008.

En el transcurso de la reunión se entregará el Premio C, que reconoce la calidad personal y profesional de los empleados.

UNION FENOSA ha elegido la Comunidad Valenciana para el lanzamiento de su nueva estrategia comercial, un mercado considerado estratégico por la compañía. Desde hoy miércoles y hasta el próximo viernes 16 se desarrollará en Valencia la XXV edición de la Convención Comercial de UNION FENOSA.

Durante los próximos tres días, 200 profesionales provenientes de las distintas delegaciones en España, analizarán y marcarán la estrategia con la que UNION FENOSA abordará el nuevo escenario energético de 2008. Un año que estará marcado por la desaparición de las tarifas de alta tensión y la nueva liberalización prevista. En este contexto, se abordarán las líneas maestras del negocio, la mejora en la gestión y los nuevos servicios que la compañía ofrecerá el próximo año, entre los que la "Eficiencia Energética" seguirá ocupando un lugar destacado. En paralelo, la convención servirá para hacer balance de la actividad y la evolución del mercado durante el presente ejercicio.

En el curso de la XXV Convención Comercial, UNION FENOSA entregará entre sus empleados el Premio C. Este galardón, con 18 años de antigüedad, reconoce la calidad profesional y personal de sus empleados. Los candidatos a dichos premios son propuestos y elegidos por los propios empleados y tras una selección de cinco de estos aspirantes es un jurado formado por la alta dirección de UNION FENOSA quien selecciona el Premio C de cada año.

Un mercado estratégico

La Comunidad Valenciana constituye un mercado estratégico para UNION FENOSA, donde ha puesto en marcha el "Polo Energético de Sagunto" con la central de ciclo combinado y la planta de regasificación de Saggas, en la que UNION FENOSA participa junto a otras compañías energéticas. La puesta en marcha de ambas infraestructuras, que actualmente se encuentran a pleno rendimiento, está contribuyendo a que la Comunidad Valenciana pase de ser deficitaria a excedentaria en energía eléctrica y gas.

La entrada en operación comercial al 100% de la central de ciclo combinado de Sagunto, desde el pasado mes de octubre, reforzará la infraestructura energética de la zona y servirá para abastecer el Polígono Industrial de Parc Sagunt. La potencia instalada en la central de ciclo combinado de Sagunto de UNION FENOSA, 1.200 MW en total, puede cubrir hasta la cuarta parte de la demanda de energía eléctrica de la Comunidad Valenciana. La central de Sagunto supone el 70% del incremento del parque de generación previsto por UNION FENOSA en toda España para este año 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky