Empresas y finanzas

CNE abrirá mañana un informe sancionador a petrolera por prácticas monopolio

Madrid, 13 nov (EFECOM).- El Consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) previsiblemente aprobará mañana la apertura de un expediente sancionador contra una petrolera y la remisión a Industria de un informe en el que da su opinión sobre cuanto deben subir las tarifas eléctricas en 2008 para que sean aditivas.

La CNE ha elaborado, a petición de Industria, un documento en el que concluye que las tarifas eléctricas domésticas deben subir entre el 19,6 y el 30,9 por ciento para recoger adecuadamente el incremento de los costes de producción eléctrica y evitar que se produzcan nuevos déficit de tarifa, dijeron a Efe fuentes del organismo.

El máximo órgano del regulador energético debe analizar el documento y remitirlo al Ministerio de Industria.

En cuanto al expediente sancionador, la presidenta del organismo, Maite Costa, avanzó el pasado viernes que el organismo haría público esta semana el expediente contra una compañía petrolera, de la que no dio el nombre, a la que acusa de "prácticas de monopolio en la zona en la que actúa".

Según explican desde la CNE, El Consejo analizará también un informe elaborado por sus servicios técnicos sobre la situación del mercado de gasolineras en Jerez de la Frontera (Cádiz) similar al que concluyó el pasado mes de septiembre sobre Vigo.

En este último, el regulador analiza los precios de los carburantes en las estaciones de la zona y concluye que el nivel de competencia existente entre las instalaciones de suministro a vehículos de Vigo es "bajo".

El objeto de estos documentos es supervisar los precios aplicados por las estaciones de servicio en áreas geográficas reducidas.

Por otro lado, el Consejo de la CNE no tiene previsto analizar mañana el documento en el que propone una serie de reformas legales para evitar apagones como el de Barcelona.

Previsiblemente la CNE resolverá esta cuestión la última semana de noviembre, ya que la semana próxima el Consejo de Administración no celebrará su habitual reunión al encontrarse en Cartagena de Indias (Colombia) en una reunión La Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía (ARIAE).

El pasado 30 de octubre, la CNE decidió sumar a su informe final las iniciativas presentadas por el ponente del documento, Sebastiá Ruscalleda, para emitir un informe "con un criterio unánime", y anunció que lo tendría terminado dentro del mes de noviembre.

Entre otras, se incluirá una recomendación para que las redes de media tensión que desempeñen funciones de distribución pasen a depender de las compañías distribuidoras y no de Red Eléctrica de España (REE). EFECOM

nca-apc/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky