Empresas y finanzas

Piaggio negocia la 'venta' de Derbi a un grupo industrial

El expediente de cierre de la fábrica está paralizado hasta el 30 de junio a la espera de de que fructifique la operación.

barcelona. La multinacional italiana Piaggio y la consejería de Empresa de la Generalitat de Cataluña han emprendido una ronda de negociaciones con el objetivo de vender la fábrica de motocicletas de Derbi en Martorelles (Barcelona). La operación intenta emular a la que protagonizaron Ficosa y Comsa Emte cuando se quedaron con la fábrica de la multinacional japonesa Sony en Viladecavalls (Barcelona) a cambio del compromiso de mantener 800 empleos, según explicaron a elEconomista fuentes cercanas a la operación.

El objetivo de Piaggio y de la administración catalana es que la totalidad o una parte de los 220 empleados sean asumido por el grupo industrial que se quede con la factoría de Martorelles. Por este motivo, el pasado 25 de mayo la Inspección de Trabajo, la dirección de Derbi y los sindicatos aceptaron paralizar hasta el próximo 30 de junio la tramitación del Expediente de Regulación de Empleo que afecta a la planta de Martorelles (Barcelona) y que debía suponer el cierre total de las instalaciones. Según la versión oficial que dieron las partes, se trataba de dar tiempo a la empresa para que aporte los datos económicos que le requería el comité de empresa para justificar el cierre.

El portavoz de CCOO en Derbi, Fernando Cornejo, valoró positivamente el aplazamiento, ya que "nos da un mes más de empleo y de cotización a la Seguridad Social", pero se mostró inquieto porque "nos preguntamos si se esconde algo oculto" en la actitud de Piaggio de aceptar la prolongación de los plazos del ERE. Al parecer lo que se ocultaba eran las gestiones que está realizando el departamento que dirige el conseller de Empresa y Ocupación, Francesc Xavier Mena.

Diversos interesados

Por el momento, existen dos grupos interesados en quedarse con toda o con parte de la factoría de Martorelles. Uno de ellos, del que no ha trascendido el nombre, sería un fabricante ajeno al sector de la motocicleta y que, en caso de quedársela, realizaría una reforma importante de la fábrica.

El segundo candidato sería un consorcio empresas catalanas ligadas al sector de la moto. El germen de este grupo sería el denominado Clúster de la Moto que actualmente ya colabora con Rieju en la producción de la primera motocicleta eléctrica urbana diseñada y fabricada íntegramente en Cataluña, la Rieju Mius. Además de Rieju, han participado otras cinco compañías catalanas: Arianetech Ingenieria, JJuan, Guilera, Beon Automotive y Advance Frame Technology.

barcelona. La multinacional italiana Piaggio y la consejería de Empresa de la Generalitat de Cataluña han emprendido una ronda de negociaciones con el objetivo de vender la fábrica de motocicletas de Derbi en Martorelles (Barcelona). La operación intenta emular a la que protagonizaron Ficosa y Comsa Emte cuando se quedaron con la fábrica de la multinacional japonesa Sony en Viladecavalls (Barcelona) a cambio del compromiso de mantener 800 empleos, según explicaron a elEconomista fuentes cercanas a la operación.

El objetivo de Piaggio y de la administración catalana es que la totalidad o una parte de los 220 empleados sean asumido por el grupo industrial que se quede con la factoría de Martorelles. Por este motivo, el pasado 25 de mayo la Inspección de Trabajo, la dirección de Derbi y los sindicatos aceptaron paralizar hasta el próximo 30 de junio la tramitación del Expediente de Regulación de Empleo que afecta a la planta de Martorelles (Barcelona) y que debía suponer el cierre total de las instalaciones. Según la versión oficial que dieron las partes, se trataba de dar tiempo a la empresa para que aporte los datos económicos que le requería el comité de empresa para justificar el cierre.

El portavoz de CCOO en Derbi, Fernando Cornejo, valoró positivamente el aplazamiento, ya que "nos da un mes más de empleo y de cotización a la Seguridad Social", pero se mostró inquieto porque "nos preguntamos si se esconde algo oculto" en la actitud de Piaggio de aceptar la prolongación de los plazos del ERE. Al parecer lo que se ocultaba eran las gestiones que está realizando el departamento que dirige el conseller de Empresa y Ocupación, Francesc Xavier Mena.

Diversos interesados

Por el momento, existen dos grupos interesados en quedarse con toda o con parte de la factoría de Martorelles. Uno de ellos, del que no ha trascendido el nombre, sería un fabricante ajeno al sector de la motocicleta y que, en caso de quedársela, realizaría una reforma importante de la fábrica.

El segundo candidato sería un consorcio empresas catalanas ligadas al sector de la moto. El germen de este grupo sería el denominado Clúster de la Moto que actualmente ya colabora con Rieju en la producción de la primera motocicleta eléctrica urbana diseñada y fabricada íntegramente en Cataluña, la Rieju Mius. Además de Rieju, han participado otras cinco compañías catalanas: Arianetech Ingenieria, JJuan, Guilera, Beon Automotive y Advance Frame Technology.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky