Empresas y finanzas

Smithfield desiste de la opa a Campofrío

MADRID (Reuters) - Campofrío dijo el viernes que su accionista de referencia, la estadounidense Smithfield Foods, ha decidido no proseguir las negociaciones para lanzar junto con Pedro Ballvé, presidente de Campofrío, una opa de exclusión sobre el grupo alimentario español.

En una carta remitida a la CNMV, Smithfield atribuyó el cambio de planes a las condiciones económicas adversas en Europa y al reciente descenso de sus acciones, "lo que dificulta que la operación proyectada sea financiada de forma no diluida".

Desde que se anunció la posible opa el pasado 6 de abril, las acciones del grupo estadounidense han bajado un 17 por ciento, o de 24,04 dólares a 19,86, hasta el cierre de ayer.

Smithfield, que ya controla un 37 por ciento en Campofrío, y Ballvé, tenían previsto lanzar en los próximos meses una opa de exclusión a 9,5 euros por acción en la que la estadounidense tenía previsto desembolsar unos 500 millones de euros.

Aproximadamente la mitad de este importe se financiaría con caja y la otra mitad a través de deuda y financiación en el mercado.

Tras el anuncio del término de las negociaciones y una breve suspensión inicial de la cotización, las acciones se Campofrío se hundieron y al cierre de la bolsa perdieron un 17,36 por ciento a menos de 8 euros, devolviendo todas las ganancias acumuladas (+11%) desde el anuncio de la posible exclusión de bolsa.

"La cancelación de la opa de exclusión era inesperada ya que el plan provenía de sus accionistas actuales que disponían de un conocimiento profundo del potencial de la compañía", dijo BPI en una nota a sus clientes, aunque reconoció que la situación económica en el sur de Europa y el reciente incremento de los precios en los mataderos (+14% en España desde enero) podrían haber dificultado la operación.

"A día de hoy las perspectivas son peores que cuando se anunció la posible opa", dijo un analista del sector.

No obstante, Smithfield dijo en su nota que "en su condición de mayor accionista de Campofrío" sigue comprometido con mantener su participación y con apoyar el crecimiento del grupo español.

El grupo añadió que, pese a que no le resulta posible en este momento integrar ambas compañías, seguirá buscando maneras de generar y potenciar sinergias entre ambas.

Los analistas dijeron que la operación podría volverse a repetir, aunque en ningún caso a corto plazo.

"Creo que sí, pero a largo plazo", dijo el analista de BPI Joaquín García-Romanillos.

Además de Ballvé y Smithfield, en el accionariado de Campofrío también figura el grupo estadounidense de capital privado Oaktree, con un 24 por ciento, y Caja Burgos --integrada en Banca Cívica--, con un 4,17 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky