Empresas y finanzas

El Gobierno decreta para frenar "guerra de pasivos" de la banca

MADRID (Reuters) - El Ministerio de Economía y Hacienda dijo el viernes que el Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto conforme a la solicitud del Banco de España de poner fin a la guerra de pasivos en el sistema financieros español.

"Se exigen contribuciones adicionales a los fondos de garantías de depósitos a las entidades que remuneren excesivamente sus depósitos", dijo en una nota el Ministerio de Economía.

Distintos bancos y cajas han comercializado depósitos con rentabilidades cercanas o superiores al 4 por ciento para resolver sus problemas de liquidez, una práctica criticada por el regulador en varias ocasiones por su impacto en la cuenta de resultados de las entidades.

"La entrada en vigor de este nuevo régimen se producirá al mes de su publicación, período en el que el Banco de España aprobará una circular en la que fijará los tipos de interés mencionados anteriormente y determinará .... otras cuestiones, tales como los instrumentos considerados de naturaleza similar o función económica idéntica a la de los depósitos a plazo", dijo Economía.

RETRIBUCIONES Y PRUDENCIA EN LA BANCA

El ministerio también aprobó medidas para controlar las políticas retributivas de la banca para "evitar que socaven la solidez de las entidades y desestabilicen el sistema bancario a través de la creación de incentivos perversos a la asunción de riesgos cortoplacistas".

En resumen, la directiva obligará a las entidades a mantener políticas de remuneración coherentes con una gestión eficaz del riesgo en personas con actividad que afecte al riesgo de la entidad.

También exigirá mecanismos de aplazamiento y retención de parte de la remuneración variable y establece que "una parte de la retribución variable" de todos los directivos (al menos un 50 por ciento) deberá pagarse en acciones o instrumentos similares.

La definición de remuneración incluirá los conocidos como "beneficios discrecionales" de pensión, entendidos como tal los pagos realizados discrecionalmente con referencia a la jubilación.

Por otra parte, el Ministerio ha aprobado medidas para aumentar la prudencia de los bancos transponiendo directivas comunitarias en materia de recursos propios.

En este sentido, se concreta la definición de activos que podrán ser admitidos como recursos propios y se desarrolla un nuevo régimen de participaciones preferentes.

Adicionalmente, los bancos y empresas de servicios de inversión sólo podrán invertir en activos titulizados siempre y cuando el originador retenga parte de los activos y "evalúe adecuadamente los riesgos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky