
La compañía ha comunicado al regulador bursátil que Smithfield ha decidido romper las negociaciones que mantenía con Pedro Ballvé para lanzar una opa de exclusión a 9,5 euros, tal y como comunicaron en abril. Las acciones de Campofrío se desplomaron un 17,3% al cierre y se situaron en los 7,57 euros.
Smithfield ha dado dos razones principales para su decisión. Primero, las malas expectativas económicas para Europa y segundo, la caída del precio de sus propias acciones, lo que dificultaba la ejecución de la operación. Eso sí, Smithsfied se ha comprometido a seguir en el capital de Campofrío, de la que es primer accionista con un 37% del capital.
"En particular, continuaremos buscando formas de generar y potenciar sinergias entre Campofrio Food Group y Smithfield Foods en beneficio de ambas empresas, a pesar de que no nos resulte posible integrar ambas compañías en este momento", señaló.
Asimismo, aseguró que los compromisos asumidos con ocasión de la fusión de Campofrio y Groupe Smithfield Holdings continúan estando plenamente en vigor, de conformidad con sus propios términos y condiciones.
Smithfield Foods estimó a finales de mayo que la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre Campofrío se completaría en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal 2011-2012, entre los meses de agosto y octubre, según los datos remitidos por el grupo al supervisor del mercado estadounidense (SEC).
El grupo estadounidense cifró el coste de la operación en 500 millones de euros, que prevía financiar a través de caja y de financiación en el mercado.
El pasado 6 de abril, el presidente de Campofrío, Pedro Ballvé, y el grupo Smithfield Foods anunciaron que estaban negociando la posibilidad de lanzar una opa de exclusión sobre el 100% del capital a 9,5 euros por acción. Esta oferta valoraba a la compañía cárnica en más de 970 millones de euros.