Empresas y finanzas

Nuevo plan prevé que 90% de los hogares consuman energías renovables en 2013

Sevilla, 13 nov (EFECOM).- El Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética 2007-2013, aprobado hoy por el Consejo de Gobierno y que supondrá una inversión pública de 641 millones de euros, prevé que el consumo eléctrico del 90 por ciento de los hogares proceda de energías renovables en 2013.

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, ha informado en la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno del contenido de este plan, según el cual Andalucía producirá en 2013 con fuentes renovables el 31,8 por ciento de la energía eléctrica, lo que equivale al consumo del 90 por ciento de los hogares de Andalucía.

Este es el principal objetivo que recoge el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética (Pasener), que dispondrá de un presupuesto de 641 millones de euros (417 aportados por la Junta y 224 por el Gobierno central) y cuyas medidas supondrán la creación de unos 105.000 empleos en el sector energético en los próximos cinco años.

El consejero ha reconocido que se trata de un plan "ambicioso", aunque ha asegurado que "tenemos todos los materiales para que se pueda cumplir" tras admitir que los objetivos previstos en el plan energético anterior no se han cumplido en su totalidad.

El incumplimiento de la Junta en esta materia fue precisamente uno de los motivos que llevó a la organización ecologista Los Verdes a no reeditar con el PSOE el acuerdo para las próximas elecciones autonómicas, ya que sólo el 5,2 por ciento del consumo energético andaluz en 2006 provino de fuentes renovables, por debajo del 10,6 por ciento que se marcó el plan como objetivo para ese año.

El consejero de Innovación ha admitido que "nos hemos desviado" porque también aumentó mucho el consumo eléctrico durante el periodo de vigencia del plan anterior, del que ha dicho que ha servido para "poner los cimientos" del desarrollo de las energías renovables.

De la inversión total prevista en el nuevo plan, 283 millones se destinarán al fomento de las energías renovables solar, eólica y de biomasa, con el fin de minimizar la actual dependencia de los recursos fósiles; 250 millones a las medidas de fomento del ahorro y la eficiencia energética; 68 millones al desarrollo de nuevas infraestructuras, y 40 millones a programas de formación y promoción de la nueva cultura energética.

Entre los objetivos del Pasener para 2013, destaca la previsión de que el 18,3% del total de energía primaria proceda de fuentes renovables, frente al 12% y al 20% que se plantean en España y la Unión Europea para 2010 y 2020, respectivamente.

Respecto al fomento del ahorro y la eficiencia, el plan propone reducir en un 8% el actual consumo de energía primaria y situar el consumo de biocarburantes en el 8,5% del consumo total de gasolinas y gasóleos en el sector del transporte (actualmente el 1%).

Para lograr mayor eficiencia en la generación eléctrica, se reducirán en torno al 20% las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por unidad de generación y se evitará la emisión de otros 11 millones de toneladas de este contaminante a la atmósfera.

El desarrollo del plan se traducirá en la creación de más de 100.000 puestos de trabajo en el sector de las energías renovables, mientras que en el ámbito de ahorro y la eficiencia energética, la previsión se sitúa en alrededor de 5.000 puestos de trabajo. EFECOM

bfv/vg/jma

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky