España presentó hoy en la Feria de la Industria Internacional China de la Carne (Cimie) las excelencias de la carne de cerdo y del jamón español, cuyas ventas a China de elevaron a 41 millones de euros en 2010 y se prevé que alcancen los 60 millones en 2011.
Según explicó el consejero comercial Alberto Alonso, de la oficina económica y comercial española en China, "hemos pasado de ninguna exportación hace dos años y medio a situarnos como segundos y terceros en venta de porcino a China". "Creemos que en 2011 podremos multiplicar por tres las primeras exportaciones", añadió.
España es el cuarto productor mundial de carne de cerdo, con 3,5 millones de toneladas, de las que exporta 865.000 y 100.000 toneladas de productos elaborados y China se convirtió en poco tiempo en el primer comprador no europeo de carne de cerdo española.
Los principales competidores en el país asiático son Dinamarca y Canadá, ya que tras su llegada casi ha desaparecido el italiano, el único conocido antes junto al de Yunnan (sur de China).
Más inversión
Además de Alonso, a la feria asisitieron representantes de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), que explicaron a los importadores chinos las excelencias de los derivados del cerdo junto a productores como el grupo aragonés Jorge (The Pink Pig y Le Porc Gourmet) y los malagueños Faccsa y Mataderos Soler.
También estaban presentes productores de aceite de oliva y vino de La Mancha, como el grupo Olisa, que acaba de entrar como socio del grupo importador chino Excelsior Ouhua y fabricantes de maquinaria para mataderos como la empresa Taesa, de Burgos.
Según los representantes de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, la exportación a China de carne de cerdo, principalmente despojos, ha experimentado en poco tiempo "un crecimiento espectacular". "El jamón es diferente, pues es un producto nuevo en este mercado y de un precio mucho más elevado. Va subiendo pero despacio. Creemos que los productores lo están haciendo bien posicionándose y creando marca. Estamos seguros de que en tres años se verán buenos resultados", afirmaron.
Carmina Samper, del grupo Jorge, expresó su satisfacción por la evolución del comercio porcino con China "que va a más", tanto en subproductos como frescos de calidad, como el jamón, "que por su calidad han sabido posicionarse". "Tanto en producción como en trazabilidad, los productores españoles somos capaces de garantizar la calidad y posicionarnos cada vez más en China", señaló.