
El dinero de plástico fue más caro en mayo. Las comisiones que la banca aplica tanto por la tarjeta de débito como las de crédito volvieron a encarecerse en el quinto mes del año llegando a presentar subidas de hasta el 9,2% en el caso de las tarjetas de débito, según los datos del Banco de España publicados ayer.
La cuota anual de la tarjeta de débito se situaba en el mes de mayo en 18,39 euros mientras que esa misma cuota era de 16,84 euros un año antes. En el caso de la tarjeta de crédito, la cuota era de 33,48 euros en mayo de 2010 mientras que esa misma cuota se encareció hasta los 34,66 en el mismo mes de este año. Sólo en lo que va de ejercicio, la tarjeta de débito subió el 6,3%, mientras que la subida de la tarjeta de crédito fue más contenida, el 0,7%.
Las cuentas
Pero aunque ese producto es uno de los más populares entre los clientes de la banca, también otro de uso frecuente como son las cuentas experimentaron una notable subida tanto en lo que llevamos de año como en el último año.
La comisión semestral que se cobra a los clientes por el mantenimiento de una cuenta corriente era de 21,75 euros en el mes de mayo de 2010, mientras que un año más tarde se elevaba hasta los 23,23 euros. Esa subida supone un encarecimiento del 6,8% mientras que en lo que va de año, la subida es del 3,8%.
La comisión por el mantenimiento de una cuenta de ahorro fue algo mayor. Mientras que en el mes de mayo de 2010 se situaba en los 21,11 euros el precio de este servicio para los clientes de la banca, sólo un año más tarde se elevaba hasta los 22,59 euros. Es decir, que en los últimos doce meses subió el 7%. Sólo en los cinco primeros meses del año, la comisión por el mantenimiento de la cuenta de ahorro subió el 3,9% desde los 21,73 euros que se cobraban en el mes de enero.
La comisión por descubiertos también se encareció el 4,3% hasta el mes de mayo, mientras que en la comparativa con ese mes de año pasado la subida fue del 8,1%. No obstante, hay que recordar que estas comisiones suelen ir en función de la política comercial de cada entidad y de la vinculación del cliente.