
Madrid, 13 nov (EFECOM).- Renfe mantendrán durante el año que viene la comisión del 0,5 por ciento sobre cada billete vendido en las agencias de viajes y descarta la posibilidad de reducir el porcentaje a cero, señaló hoy el director general de Alta Velocidad-Larga Distancia, Abelardo Carrillo.
"Hemos pasado de 8,5 por ciento el año pasado al 2 por ciento en el primer semestre de 2007 y desde julio se sitúa en el 0,5 por ciento", explicó Carrillo.
Renfe, dentro de su estrategia de convertir a las agencias de viajes en un canal prioritario en el sistema ferroviario, ha presentado la plataforma renfeagencias.com, la aplicación de venta on line para agencias de viajes, que tiene previsto reducir costes y facilitar a los operarios la venta de billetes.
La primera fase de implantación del sistema, que requiere una inversión total de siete millones de euros, se realizó el pasado mes de mayo e implantó el billete electrónico que pretenden sustituir al tradicional a lo largo del año que viene.
En esta segunda fase, los operarios de las agencias de viajes tienen la posibilidad de utilizar el cierre de la vuelta en billetes de ida y vuelta, realizar reembolsos, cambios y cancelaciones; mientras que en la primera fase sólo podían vender el billete.
La empresa ferroviaria espera que las agencias de viajes, que hasta ahora comercializaban el 40 por ciento de los billetes, capten más clientes ya que podrán vender los billetes con arreglo a las distintas tarifas y descuentos.
El director indicó que hasta ahora el método de venta de billetes se basaba en una "jungla de códigos", que datan del sistema inicial de Renfe de 1966, y que hacían que cada operario debía memorizar códigos de estaciones, trenes, billetes, etc.
La culminación de este nuevo desarrollo tiene el objetivo de transformar el sistema en uno más "fácil y amigable", para "acompasar la modernización en la nueva era del ferrocarril", dijo Carrillo.
Además, el director adelantó que a principios del próximo mes presentarán las máquinas de auto facturación (sacar la tarjeta de embarque sin pasar por la taquilla) que instalarán en las estaciones y que reproduce el mismo modelo que las máquinas utilizadas en los aeropuertos.
Desde el pasado 17 de mayo, que se puso en funcionamiento la nueva aplicación, la empresa ferroviaria ha recibido 2.600 solicitudes de los 7.641 puntos de venta que tiene en total, y, por ahora, están llevando a cabo un programa piloto en 60 agencias de viajes cuya respuesta a la aplicación es "sencillamente espectacular", destacó Carrillo. EFECOM
nur/txr