
British American Tobacco, dueña de marcas como Lucky Strike o Pall Mall, se sumará a la actual guerra de precios que se libra en el sector del tabaco nacional. En concreto y según fuentes cercanas a la compañía, BAT informará al comisionado entre mañana y pasado de que bajará el precio de sus principales marcas en línea con el resto de sus competidores para no perder cuota de mercado. Conviene recordar que tanto Philip Morris como Altadis ya han aplicado una rebaja importante de entre 20 y 30 céntimos en sus principales enseñas, a la que también se sumará BAT.
Según fuentes del sector, esta guerra de precios persigue forzar al Ejecutivo a un cambio de la actual fiscalidad. Y es que, con este movimiento a la baja de la tabaqueras, se ha producido una reducción importante del peso del impuesto mínimo, lo que está provocando un agujero aún mayor en la recaudación del Gobierno.
De hecho, ésta sería la primera vez en los últimos 25 años que la Administración reduciría sus ingresos relacionados con los impuestos del tabaco , que en 2010 alcanzaron los 7.649 millones de euros.
Pero la recaudación no es el único problema con el que se está encontrando la Administración. Aunque las ventas están cayendo con fuerza, el consumo no lo está haciendo en la misma proporción y la Dirección General de Aduanas ha detectado ya un fuerte incremento del contrabando, especialmente en Andalucía y la costa.
Según fuentes del sector, el tabaco ilegal se comerá el 5,8 por ciento de las ventas totales de la industria al final del ejercicio, frente al 0,5 por ciento residual que representaba en 2007.