Empresas y finanzas

Acciona mejora beneficio un 25% a 401 mln en 9 meses, mejor de lo previsto (II)

En un comunicado remitido a la CNMV, la constructora señala que las ventas crecieron un 8% hasta 4.937 millones, debido a la favorable evolución de su división de infraestructuras y al crecimiento del negocio de servicios urbanos y medioambientales del 32,1%, así como al repunte del 20,4% en energía por su fuerte crecimiento orgánico en capacidad eólica instalada.

MADRID (Thomson Financial) - Acciona SA logró un beneficio neto en los primeros nueve meses de 401 millones de euros, un 25,3% más respecto a los 320 millones del año anterior.

Por su parte el ebitda se redujo un 2% hasta 715 millones. Esta caída se debe a la bajada del 24,3% en la aportación al ebitda de la división de logística y transporte por el incremento en la competencia en el sector y los costes de reestructuración de líneas, a lo que se suma la pérdida de licencias en los aeropuertos de Madrid, Alicante, Tenerife Sur y Tenerife Norte, explica el grupo.

Además la división de energía registró una caída del ebitda del 2,9%, aunque 'muy inferior' a la bajada en el precio obtenido por la energía eólica, lo que se debe al fuerte crecimiento de la potencia instalada. La capacidad eólica instalada se ha incrementado un 24% en términos atribuibles y la producción de energía eólica atribuible ha crecido en un 26%.

La previsión de los analistas consultados por Thomson Financial era de un beneficio neto de 382,4-399 millones, con un EBITDA de 689,5-725 millones y unas ventas de 4.970-5.037 millones.

Respecto al negocio inmobiliario, las preventas residenciales sufrieron una caída del 36,6% en los primeros nueve meses, mientras que la inversión en suelo se redujo en un 37,7% hasta 124 millones.

En cuanto a la deuda financiera de Acciona ésta ha ascendido a 10.804 millones en los primeros nueve meses (frente a 9.128 millones a 31 de diciembre de 2006), un 71,7% sin recurso, con un ratio de endeudamiento del 196% de los fondos propios, debido principalmente a la adquisición del 21% en Endesa.

Esta participación en Endesa ha supuesto un impacto positivo de 158 millones de euros en el beneficio antes de impuestos (BAI) por los dividendos repartidos por la compañía, explica el grupo.

tfn.europemadrid@thomson.com

rt/tg

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky