Empresas y finanzas

Por fin: Grifols logra la autorización de EEUU para la compra de Talecris

El fabricante de hemoderivados ha obtenido la autorización para la compra de Talecris por parte del regulador de competencia estadounidense, la Federal Trade Comission (FTC), que ha revisado y aprobado todas las condiciones de la operación.

Según informa en un comunicado a la CNMV, la decisión se tomó ayer mismo y supone el visto bueno a los requisitos establecidos, entre los que figuran el de realizar desinversiones de activos a favor de la italiana Kedrion en los diez siguientes días a la compra.

Así, Grifols tendrá que deshacerse de la planta de fraccionamiento de Melville (Nueva York), dos centros de obtención de plasma en Mobile, Alabama y Winston Salem (Carolina del Norte).

Acuerdos comerciales

Además, tendrá que fijar una serie de acuerdos comerciales con Kedrion. En concreto, incluye la fabricación de 300.000 litros de plasma por el que la empresa española fraccionará y purificará durante los siete años IVIG y albúmina bajo marca propia Kedrion.

También fija una opción a cinco años a favor de la firma italiana para la compra de una licencia no exclusiva sobre la propiedad intelectual del Koate para su uso en este producto en Estados Unidos.

Grifols iniciará a partir de hoy el proceso para cerrar la adquisición de la firma estadounidense. Durante este periodo, se creará una entidad independiente que supervise el cumplimiento de las condiciones pactadas por parte de Grifols, que tendrá que enviar informes periódicos a los comisionados.

La compañía catalana se ha mantenido siempre optimista de cara a la consecución de su objetivo con respecto a Talecris, pero la reticencia del regulador estadounidense a dar su visto bueno estaba retrasando su consecución. Por eso tuvo que retrasar en varias ocasiones el plazo final para el cierre de la adquisición, que finalmente concluía el 30 de junio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky