Empresas y finanzas

Orange España se conjura para superar a Vodafone en 2015

Los directivos y empleados de Orange España deben tener grabado en sus despachos y oficinas el gran reto asignado por la multinacional francesa: convertirse en el segundo mayor operador del mercado español en 2015, exigencia que necesariamente pasa por arrebatar ese puesto a Vodafone, su actual dueño.

Para ello, la compañía de telecomunicaciones apoyará a su filial ibérica con una estrategia corporativa que destila optimismo por todos los frentes: triplicará los ingresos de Internet móvil y duplicará las ventas de banda ancha fija, ambos objetivos referidos a todos los mercados europeos.

France Télécom no dio más explicaciones sobre cómo superar a Vodafone en España, como ya adelantó elEconomista, si bien fuentes de este periódico apuntan que influirán tanto los éxitos propios como los errores del competidor.

Por otra parte, el grupo que lidera Stéphane Richard también confía en generar ahorros superiores a los 3.000 millones de euros. Todo lo anterior aparece en el nuevo plan estratégico, presentado ayer por el grupo a los inversores y analistas. De la misma forma, la multinacional abre la puerta a posibles ventas de participaciones minoritarias en aquellos operadores en los que France Télécom no lleva el control. "El grupo no prevé, en el largo plazo, mantenerse como accionista minoritario y en el caso de una desinversión significativa examinará la posibilidad de ofrecer una retribución adicional a sus accionistas", informó el grupo.

Por lo pronto, France Télécom confía en lograr un resultado bruto de explotación (Ebitda) acumulado de 45.000 millones de euros hasta 2013, gracias a los beneficios esperados de su alianza con Deutsche Telekom. En ese empeño también contribuirá la nueva estrategia del grupo, cimentada sobre cuatro pilares: crecimiento, eficiencia, inversión y diversificación.

Plan de inversiones

En una segunda fase, que se abordará entre 2013 y 1015, el gigante galo emprenderá un "agresivo plan de inversiones" al tiempo que se encontrará en condiciones de elevar su facturación a un ritmo de el 2,7 por ciento anual, mientras que el ebitda repuntará el 3,4 por ciento.

France Télécom también se comprometió a repartir un dividendo de 1,40 euros por acción en los ejercicios 2011 y 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky