La Habana, 11 nov (EFECOM).- Los participantes en la III reunión de directivos de las telecomunicaciones de los países miembros de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) celebrada en La Habana, dejaron sentadas las bases legales para la creación de una empresa mixta en ese sector, informaron hoy medios locales
El encuentro de cinco días dejó todos los documentos en una etapa muy avanzada de elaboración, según indicó el viceministro primero de la Informática y las Comunicaciones de Cuba, Ramón Luis Linares, citado por la agencia estatal cubana Prensa Latina.
"Tenemos las condiciones creadas para que los documentos sean firmados oficialmente el mes próximo en Caracas, Venezuela", añadió el directivo.
Durante el encuentro, Linares explicó que la iniciativa, bautizada como "Gran Nacional ALBA Telecomunicaciones", es una necesidad para el desarrollo de la integración en el área latinoamericana.
La empresa, según la misma fuente, podría estar constituida el próximo enero en cumplimiento de una propuesta surgida en Caracas el pasado julio para crear una compañía que pueda convertirse en alternativa a las multinacionales de las telecomunicaciones.
En la clausura de la cita -a la que no tuvo acceso la prensa extranjera-, el ministro de la Informática y las Comunicaciones, Ramiro Valdés, destacó que este proyecto potencia la unión de Venezuela y Cuba, además de Bolivia y Nicaragua, todos integrantes de ALBA.
El ministro afirmó que la entidad mixta de las telecomunicaciones "creará las bases para alcanzar la soberanía de los pueblos y la invulnerabilidad en un sector tan estratégico".
A la jornada final de la reunión asistieron también el viceministro de Telecomunicaciones de Bolivia, Roque Roy Méndez Soleto, el gerente general de General de Operaciones de CONATEL, entidad de las telecomunicaciones de Venezuela, Franco Silva, y el jefe de la delegación de Nicaragua, Gey José Pablo de la Roca.
La reunión examinó temas relacionados con la telefonía rural, las investigaciones, el desarrollo de las comunicaciones y la infraestructura de redes de las telecomunicaciones.
La próxima reunión del sector está programada para el mes de diciembre en Venezuela, donde se aprobarán las bases legales que permitan la creación de la empresa mixta, que se pondría en marcha a en enero.
La Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) es una iniciativa impulsada por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en contraposición al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) defendido por Estados Unidos.EFECOM
rmo/jlm