Empresas y finanzas

Rusia se suma a Occidente y pide la renuncia de Gadafi

TRÍPOLI (Reuters) - Rusia cree que el líder libio Muamar Gadafi debería dejar el poder y está preparado para ayudar a mediar en su salida, dijo el viernes un destacado funcionario ruso.

La oferta - un cambio con respecto a la previa crítica del Kremlin a la intervención occidental en Libia- probablemente impulsará a las potencias de la OTAN, que dicen estar decididas a terminar la misión que iniciaron y a poner fin al mandato de 41 años de Gadafi.

La OTAN indicó que está preparando el despliegue de helicópteros de ataque sobre Libia por primera vez para añadir presión a las fuerzas de Gadafi en el terreno.

Pero sus fuerzas de seguridad demostraron que están lejos de estar acabadas, lanzando ataques con cohetes por la noche en la localidad rebelde de Zintan y combatiendo a los rebeldes en las afueras de la ciudad Misrata.

La oferta de mediación rusa fue anunciada al margen de la cumbre del Grupo de los Ocho en Deauville, Francia, donde el presidente ruso Dmitry Medvedev es uno de los jefes de Estado presentes.

"El coronel Gadafi se ha quedado sin legitimidad por sus acciones, deberíamos ayudarlo en su partida", indicó el viceministro de Relaciones Exteriores, Sergei Ryabkov, en Deauville.

Previamente, el presidente estadounidense Barack Obama señaló que acordó con su homólogo francés, Nicolas Sarkozy, que el único desenlace posible es que Gadafi se vaya.

"Acordamos que hemos logrado un progreso en nuestra campaña en Libia pero que el mandato de protección civil de la ONU no puede ser cumplido si Gadafi permanece en Libia, dirigiendo a sus fuerzas en actos de agresión contra el pueblo libio", dijo Obama en una rueda informativa en la cumbre.

"Estamos unidos en la decisión de terminar la tarea," enfatizó.

Una coalición de la OTAN liderada por Francia y Gran Bretaña está bombardeando Libia desde marzo bajo un mandato de la ONU para proteger a los civiles, que están atrapados en una batalla entre los rebeldes y las fuerzas leales al Gobierno.

Pero el avance de los rebeldes a Trípoli ha sido bloqueado, generando un dilema para las potencias occidentales, que quieren un rápido desenlace en Libia pero no quieren arriesgarse a quedar involucradas en otro conflicto en Oriente Próximo desplegando tropas en el terreno.

El comandante de la operación de la OTAN en Libia dijo que las fuerzas británicas y francesas pronto incorporarán helicópteros para intentar inclinar la batalla a su favor.

COMBATE EN MISRATA

Un periodista de Reuters en Misrata dijo que los rebeldes y las fuerzas leales a Gadafi se enfrentaron por segundo día en una feroz batalla en las afueras de la ciudad, ubicada en el oeste de Libia, el viernes.

El reportero indicó que pudo ver nubes de humo blanco y polvo desde donde aterrizaban los morteros disparados por las fuerzas del Gobierno.

Médicos en el hospital de Misrata dijeron que tres rebeldes murieron y 16 resultaron heridos en los enfrentamientos del viernes.

Por otro lado, las fuerzas de Gadafi intensificaron sus ataques en la localidad de Zintan, que forma parte de una cadena de asentamientos en la zona de las montañas del oeste, cerca de la frontera con Túnez, donde los rebeldes están resistiendo las ofensivas desde hace meses.

Una médica extranjera en el lugar, ubicado a unos 150 kilómetros al sudoeste de Trípoli, dijo que la zona fue alcanzada por una intensa lluvia de cohetes durante la noche lanzada por fuerzas pro-Gadafi posicionadas en el este.

Anja Wolz, de Médicos Sin Fronteras, dijo por teléfono que fue un "milagro" que no haya habido heridos de gravedad ya que se arrojaron "cuatro o cinco cohetes cada media hora o 15 minutos."

"Zintan se está vaciando, la gente se está yendo", aseguró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky