Empresas y finanzas

Presidente API pide a bancos que solucionen sus problemas y den más créditos

Barcelona, 9 nov (EFECOM).- El sector bancario ha obtenido muchos beneficios durante los años de bonanza constructora por lo que ahora debería solucionar sus problemas de autoconfianza y dar créditos hipotecarios a los consumidores, ha reclamado hoy el presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API), Joan Ollé.

Ollé ha hecho esta demanda en rueda de prensa antes de la presentación del nuevo portal 'tucasaenbarcelona.com' en el espacio del Colegio de Apis de Barcelona en el salón inmobiliario Barcelona Meeting Point, que se celebra estos días en la ciudad condal.

El agente inmobiliario ha indicado que la demanda de compra de pisos existe aunque se ha estancado ante la reducción de los créditos y el aumento de los tipos de interés, entre otros aspectos.

Joan Ollé ha reclamado a los bancos que solucionen sus problemas de falta de autoconfianza y que se pongan a disposición de los consumidores que desean adquirir sus viviendas.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) el número de hipotecas sobre viviendas firmadas durante el pasado mes de agosto en Cataluña se situó en las 14.134, lo que supone un descenso del 22,6% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando la cifra ascendió a 18.271 hipotecas.

A pesar de este notable descenso, Cataluña se mantiene en segunda posición entre las comunidades autónomas con mayor número de hipotecas sobre viviendas en agosto, sólo por detrás de Andalucía, con 18.699 nuevos contratos.

Por otra parte, Ollé ha vaticinado que la ley de la vivienda que se tramita actualmente en el Parlament clarificará el sector de la compra y venta de inmuebles en esta comunidad y que en los últimos doce meses ya se ha observado un descenso del 35% aproximadamente de los establecimientos existentes en Barcelona del sector.

La nueva normativa incluye la obligatoriedad de estar registrado como agente de la propiedad inmobiliaria, disponer de seguros de caución y de responsabilidad civil "potentes" y un régimen sancionador, según Joan Ollé, que "abre el campo a un juego diferente" en el sector.

La ley incluirá una disposición adicional en la que la Generalitat instará al Gobierno central para que se defina la cualificación profesional de los Apis, una cuestión fundamental para estos profesionales.

El nuevo portal inmobiliario gestionado por el Colegio de Apis de Barcelona concentrará toda la oferta de compra, venta y alquiler de viviendas de los agentes de la propiedad asociados a este colegio profesional de la provincia de Barcelona, ha explicado Joan Ollé. EFECOM

db/mg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky