Santiago Fajardo, el histórico arquitecto de la SGAE, ha dado un paso más en su guerra abierta contra la entidad. El autor de gran parte de los edificios que conforman el holding inmobiliario interpuso ayer una demanda judicial contra la sociedad que preside Teddy Bautista por atentar contra su honor, por violar "sus derechos de autor" en la obra del auditorio de la Cartuja (Sevilla), por impagos y por irregularidades administrativas.
A su vez, según informan fuentes cercanas a Fajardo, el arquitecto reclama el pago de unos dos millones de euros entre facturas atrasadas (que suman medio millón) y liquidaciones de obra. De momento las acciones económico-administrativas están en proceso de elaboración y no se presentarán en el juzgado hasta finales de esta semana.
A finales de abril, el arquitecto envió una carta abierta a todos los miembros de la junta de la SGAE en la que denunciaba impagos, presupuestos inflados y la negativa de la entidad para que tuviera acceso a los presupuestos detallados de las obras del auditorio de Sevilla que le obligaban a firmar.
Negociaciones
En un primer momento, Teddy Bautista se sentó a negociar con Fajardo y sus abogados para tratar de cerrar un acuerdo y así evitar los juzgados. Menos de dos semanas después las conversaciones no iban como esperaba el arquitecto y, según explican fuentes conocedoras de la situación, éste "rompió la baraja" y presentó su dimisión el pasado 11 de mayo mediante el envío de un burofax.
Algo que siempre han negado desde la entidad de derechos de autor, que asegura que se le destituyó antes de su renuncia. La SGAE mantiene también su plan de denunciar a Fajardo, aunque desde la entidad no se hacen por el momento comentarios al respecto.
Mientras, continúa la batalla electoral por la presidencia del organismo. "Mi ciclo, si no hubiese venido la crisis, habría acabado", ha asegurado en una entrevista con EP. Teddy Bautista cree que "subjetivamente" hay mucha gente que piensa que lo puede "hacer mejor" que él. "Eso es legítimo y además ojalá tengan la oportunidad de demostrarlo", ha asegurado.