JOHANNESBURGO, Sudáfrica (Reuters) - Los gobiernos ricos en petróleo de Sudán y Angola están entre los peores de África en cuando a cuidados para los niños, mientras que Tanzania, Mozambique y Nigeria, más pobres, son los mejores, según mostró el martes un estudio.
La investigación del Foro para las Políticas de Niños Africanos se fijó en salud, educación y otros gastos sociales en proporción al presupuesto total que los gobiernos evaluados dedican a los niños, clave para mejorar las esperanzas económicas a largo plazo.
Los países más pobres salían mejor parados en el estudio, ya que, según el informe, dedicaban una mayor parte de su presupuesto a programas sociales, mientras que las naciones más ricas, como Angola, Guinea Ecuatorial y Sudán, dedicaban menos.
El informe no especulaba sobre las causas de estas diferencias.
Sudáfrica, la mayor economía del continente, se situó entre los diez mejores por un abultado presupuesto de educación que constituye casi el 20 por ciento de todo el gasto público.
Sin embargo, su sistema escolar, una de las herramientas utilizadas por el gobierno de minoría blanca para oprimir a los negros hasta la llegada de la democracia en 1994, permanece en una lamentable situación, en el puesto 130 de 139 del Informe Global de Competitividad 2010-2011 del Foro Económico Mundial.
El director del ACPF, David Mugawe, instó a los gobiernos africanos a cumplir con los compromisos formulados hace una década para impulsar el gasto en educación y salud, que recibe apenas entre el 4 y el 6 por ciento del presupuesto en la mayoría de los países.
"Estamos tanto consternados como disgustados por la brecha existente entre lo que decimos y lo que hacemos en África por nuestros niños", dijo Mugawe.
"Si África quiere lograr mejores estándares de vida y competir en el terreno internacional, debemos invertir en nuestros chicos, y eso debe verse reflejado en nuestras prioridades presupuestarias", añadió.