MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El director de operaciones de Repsol YPF, Miguel Martínez, reconoció hoy que la crisis crediticia "generó un retraso" en el proyecto de venta parcial de YPF, e indicó que la compañía espera realizar la operación en los próximos meses.
Martínez señaló que la operación está sólo pendiente de que "los bancos financien la transacción", y aseguró que "los dos próximos trimestres van a ser críticos".
El directivo señaló que la compañía "ya está preparando toda la documentación" para lanzar una Oferta Pública de Venta (OPV) de acciones por el 20% de YPF, que vendrá acompañada de la venta de un 25% a un socio local.
Según dijo, Repsol está intentando reducir su exposición a la región iberoamericana y centrar su esfuerzo hacia el crecimiento orgánico. La compañía, añadió, se encuentra "totalmente orientada" hacia la venta parcial de YPF.
Sobre las elecciones presidenciales del pasado 28 de octubre en Argentina, que se saldaron con la victoria de Cristina Fernández de Kirchner, el directivo dijo que es necesario "ser prudentes", ya que el periodo actual es de "transición".
No obstante, se mostró "optimista" acerca de los planes de la compañía y el futuro escenario político, aunque recordó que la nueva presidenta no será investido hasta el próximo 10 de diciembre.
Relacionados
- Economía/Macro.- FAES alerta de un "ajuste brusco" en la economía española en 2008 por la crisis crediticia de EE.UU.
- FMI: ¿se encuentra la economía mundial en un punto de inflexión tras la crisis crediticia?
- Economía/Finanzas.- La crisis crediticia provoca la reestructuración de la cúpula directiva de Citigroup
- La economía de la zona euro ya pegó un frenazo antes de la crisis crediticia
- Economía/Vivienda.-La crisis crediticia no afectará al mercado de inmuebles terciarios en Europa, según CB Richard Ellis