
La minera anglo-australiana BHP Billiton habría ofrecido tres acciones propias por cada una de las de Rio Tinto para cerrar una operación que estaría valorada en unos 140.000 millones de dólares. Rio Tinto, que se ha disparado hasta un 30% en Londres, ha rechazado la oferta por considerarla inadecuada desde el punto de vista económico y ha señalado que quiere centarse en la integración de Alcan.
Aunque BHP Billiton, la mayor minera del mundo, cree que la unión de los dos grupos sería beneficiosa para los accionistas de ambos bandos, Rio Tinto, la tercera del ranking tras Anglo-American, discrepa porque la oferta de su rival infravalora su compañía y, sobre todo, las perspectivas de futuro.
A pesar del rechazo de Rio Tinto, que se dispara cerca del 30% en la bolsa de Londres, BHP ha manifestado su voluntad de seguir negociando.
Y es que si se consumara la operación nacería un gigante de proporciones colosales que tendría presencia en todos los continentes y cuyo valor de mercado combinado de superaría los 350.000 millones de dólares. Además, controlaría el 36% del mercado del hierro y tendría las mayores reservas de carbón y cobre del mundo controlando el 14% y el 13%, respectivamente, de estos mercados.
Pero aún hay más, ya que Rio Tinto-BHP tendría mucho que decir en los mercados del niquel, el uranio, la plata, los diamantes y el aluminio, ya que Rio tinto compró la canadiense alcan recientemente. En resumen, una pefecta máquina de generar dinero que posiblemente encontraría muchos obstáculos por parte de las autoridades de competencia.