MADRID (Reuters) - Bankia, el grupo de cajas de ahorros liderado por Caja Madrid y Bancaja, estudia colocar hasta 4.000 millones de euros de euros en su salida a bolsa para reforzar su capital y cumplir de esta forma con la nueva regulación en España, dijo una fuente conocedora de la operación.
"Se está estudiando colocar hasta unos 4.000 millones de euros en bolsa y el grupo está barajando colocar un 50 por ciento entre inversores minoristas y un 50 por ciento entre institucionales", explicó esta fuente.
Esta mañana el diario Expansión informó que Bankia estudiaría colocar entre 3.000 y 4.000 millones en su proceso de colocación.
La fuente también también dijo que este mismo lunes Bankia se reuniría con los analistas del sindicato colocador, que entre otros engloba al coordinador global de la operación Lazard.
Fuentes oficiales de Caja Madrid no quisieron hacer comentarios respecto a los detalles o el posible calendario de salida a bolsa del grupo financiero.
Según Expansión, Bankia tiene previsto iniciar el 27 de junio su 'road show' o presentaciones para inversores, con la salida a bolsa prevista para entre el 11 y el 13 de julio.
Fuentes jurídicas dijeron recientemente a Reuters que Bankia podría cotizar en la bolsa española en la segunda mitad de 2011.
Como parte de su proceso de salida a bolsa, BFA, el grupo matriz de Bankia comunicó recientemente la reorganización y el reparto de la cartera de participadas entre la sociedad matriz y la filial bancaria.
Asimismo, el viernes Bankia nombró a Francisco Verdú como consejero delegado del futuro vehículo cotizado de BFA, en lo que estaba considerado como otro requisito previo a su colocación.
Hasta ahora Bankia había dicho que tiene previsto colocar algo más de un 20 por ciento de su capital con el fin de captar el capital necesario para cumplir con las nuevas exigencias de solvencia en la banca, introducidas por el Gobierno con el fin de recuperar la confianza de los mercados en el sistema financiero español.
Bankia tiene unas necesidades de 1.795 millones de euros para alcanzar un 8 por ciento de capital principal en su colocación en bolsa.
De no salir a a bolsa, requeriría de 5.775 millones para llegar al 10 por ciento de capital que se le exigiría en ese caso.
A principios de abril Bankia dijo que saldría a bolsa con un valor neto patrimonial de 12.000 millones de euros.
Relacionados
- CCOO dice que Francisco Verdú puede ser la "persona adecuada" para sacar Bankia a bolsa
- Economía/Finanzas.- CCOO dice que Francisco Verdú puede ser la "persona adecuada" para sacar Bankia a bolsa
- Economía/Finanzas.- CCOO dice que Francisco Verdú puede ser la "persona adecuada" para sacar Bankia a bolsa
- Olivas asegura que Bankia saldrá a bolsa lo antes posible
- Economía.- Olivas dice que Bankia saldrá a bolsa "lo antes posible" y que las gestiones están ya "muy adelantadas"