Empresas y finanzas

Española Cymi invertirá 800 millones de euros en cuatro años en Brasil

Río de Janeiro, 7 nov (EFECOM).- La empresa Control y Montajes Industriales (CYMI) prevé invertir 200 millones de euros anualmente en Brasil en los próximos cuatro años, en transmisión y generación de electricidad, dijo hoy un representante de esta filial del español Grupo Dragados.

CYMI se adjudicó hoy uno de los más atractivos de los siete lotes de líneas de alta tensión y subestaciones licitadas por la estatal Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), que requieren inversiones totales por unos 604 millones de dólares en dos años.

"Las empresas españolas tenemos una agresividad mayor que las brasileñas", dijo el director de Cymi Holding, Daniel Bilat, después de la subasta, en declaraciones a Efe.

Bilat refutó el "resquemor" reflejado en medios de prensa locales por algunos sectores empresariales de Brasil, que acusan a competidoras de España de disputarles su mercado de servicios apoyados en beneficios del Estado español.

Esas supuestas facilidades no existen, "no son más que una leyenda urbana", dijo Bilat.

La competitividad de las empresas españolas "no es más que mucha ingeniería y expresión de confianza en Brasil", afirmó.

Cymi Holding se adjudicó la construcción y operación de la segunda línea en importancia, entre Sao Joao de Piauí, estado de Piauí y Milagres (Ceará), de 400 kilómetros y 500 kilovatios.

Deberá invertir el equivalente a 128 millones de dólares en este proyecto y ofreció recibir sólo 13,7 millones de reales anuales (7,9 millones de dólares) por tarifa de servicio.

Esa oferta, a la que se acercó la también española Cobra, implicó un descuento de 56,86 por ciento por debajo del ingreso anual máximo de 31,88 millones de reales (18,3 millones de dólares) establecido por la Aneel.

Gigantes estatales brasileños de transmisión y generación ganaron solas o en consorcio con privadas cinco tramos restantes y una filial de la colombiana ISA se adjudicó la más atractiva.

En los últimos meses una segunda ola de inversiones españolas en licitaciones en carreteras y energía han levantado suspicacias de desplazados competidores brasileños que acusan a sus rivales de recibir beneficios fiscales de la Corona española para poder ofrecer menores tarifas en el exterior.

"Eso es una total confusión. No tenemos ningún beneficio fiscal ni hemos tenido ningún beneficio fiscal", dijo Bilat al refutar las versiones brasileñas.

CYMI ya ha invertido 300 millones de euros y planea invertir 200 millones de euros anuales en los próximos cuatro años en transmisión y generación de electricidad, inclusive de fuentes no convencionales como biomasa, explicó Bilat.

"Estamos en este mercado desde hace más de seis años y nuestra idea es seguir trabajando y mirando otros negocios en energía", dijo el ejecutivo.

"Creemos que si Brasil crece necesitamos invertir y es donde tenemos que estar ubicados, proponemos soluciones para acompañar ese crecimiento", agregó.

La presencia de las españolas en la subasta fue fundamental para estimular la competencia y disminuir los valores que cobrarán las empresas ganadoras por sus servicios de transmisión de electricidad, según participantes.

"En definitiva son los consumidores los que más se van a beneficiar", afirmó Bilat.

El presidente de Aneel, Romeu Rufino, dijo que la subasta fue un éxito y que en promedio el descuento logrado fue de 51,26 por ciento, lo que se reflejará en menores tarifas para el público.

Rufino calificó como "normal" la fuerte presencia de estatales en la subasta pues son empresas que se han posicionado de forma más agresiva en este mercado en el pasado. EFECOM

ol/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky