MADRID (Reuters) - Metrovacesa dijo el viernes que la ampliación de capital de 1.950 millones de euros contemplada en su refinanciación y garantizada en más de dos tercios por la banca acreedora se realizará con un descuento del 75 por ciento respecto a la cotización en bolsa.
Las entidades acreedoras garantizan la suscripción de hasta 1.358 millones de euros de la emisión de títulos, en una operación que permitirá capitalizar créditos y que se realizará a 1,50 euros por título, frente a los 6,24 euros de cierre del jueves. Anteriormente la empresa había dicho que la suma garantizada era de al menos 1.200 millones de euros.
Las acciones de Metrovacesa, que en los primeros minutos de sesión llegaron a registrar caídas del entorno del 10 por ciento por el fuerte descuento aplicado, según agentes bursátiles, reducían posteriormente las caídas al 7 por ciento.
Con las condiciones de la ampliación finalmente acordadas, la inmobiliaria refinancia 5.200 de los 5.751 millones de deuda bancaria consolidada a 31 de marzo de 2011. La operación supone capitalización de préstamos de bancos y cajas accionistas de la compañía, que han renunciado a vender a terceros los derechos de suscripción preferente de la ampliación.
Las entidades que se ha comprometido a suscribir la operación, presentes en el consejo de Metrovacesa, son Santander, en 320 millones, BBVA, en 245 millones de euros, Sabadell, en 172 millones, Banesto, en 172 millones, Popular, en 166 millones, Caja Madrid, en 273 millones, y Unicaja, en 10 millones de euros.
Los principales grupos financieros en el accionariado de Metrovacesa son Santander (23,63 por ciento), BBVA (11,43), Popular (10,92), Sabadell (10,41), Caja Madrid (9,13), Barclays (6,98) y La Caixa (5,19). Estas entidades adquirieron sus participaciones en la sociedad como dación en pago de deudas de la familia Sanahuja, antiguos propietarios de la empresa.
Metrovacesa indicó que, además de los 3.210 millones de euros del crédito sindicado, ha acordado con los acreedores refinanciar préstamos bilaterales por valor de 1.370 millones de euros con un periodo de carencia de cinco años.
"Metovacesa ha estado trabajando y continua trabajando, en la refinanciación del resto de su deuda bilateral no sujeta a los acuerdos de reestructuración financiera. Entre los acuerdos ya alcanzados y los que previsiblemente se alcancen, la compañía espera poder reestructurar la mayor parte de su endeudamiento". dijo.
La compañía añadió que ha suscrito una cobertura a un tipo de interés del 2,585 por ciento anual hasta el año 2016 con objeto de cubrir el riesgo de subida de tipos "para la práctica totalidad de su deuda a tipo variable tras la ampliación de capital, con lo que se eliminan las incertidumbres sobre el comportamiento y evolución futura de los tipos de interés".
El asesor legal de Metrovacesa en la reestructuración ha sido Freshfields Bruckhaus Deringer, mientras que Goldman Sachs se encargó de la parte financiera.