Empresas y finanzas

Filial de española OHL espera multiplicar ingreso en Brasil con concesiones

Río de Janeiro, 6 nov (EFECOM).- La operadora OHL Brasil, filial de la española (OHL), prevé multiplicar sus ingresos en este país con la plena operación de cinco carreteras federales que se acaba de adjudicar, explicaron hoy ejecutivos del grupo.

OHL Concesiones, filial de Obrascon Huarte Lain S.A (OHL) de España, posee el 60 por ciento del control accionarial de OHL Brasil. El resto de los títulos de la empresa brasileña se cotizan en la Bolsa de Valores de Sao Paulo.

El grupo participará en futuras subastas de carreteras federales y estatales apostando al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil, dijeron los ejecutivos en una conferencia telefónica con inversionistas.

OHL ya administra nueve carreteras en Brasil y en octubre pasado se adjudicó cinco de siete nuevos trechos privatizados por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, con lo que controla el 25 por ciento de las carreteras brasileñas bajo concesión.

"La operación en Brasil es estratégica para el proceso de crecimiento de OHL Concesiones", dijo el grupo en la presentación.

Los cinco trechos adjudicados en octubre suman 2.078 kilómetros de un total de 2.600 kilómetros de carreteras licitadas en contratos de recuperación y administración por 25 años.

OHL, que también opera en México y Chile, ofreció la menor tasa de peaje, lo que despertó críticas de competidores brasileños que la han acusado de aprovechar ventajas fiscales ofrecidas por España a sus empresas en el extranjero.

El director de OHL Concesiones, Felipe Ezquerra, comentó desde Madrid que la estrategia del grupo será continuar su participación en las futuras subastas de carreteras.

Ezquerra también negó que la empresa se beneficie en Brasil de leyes españolas que permiten descontar en los pagos de impuestos a 20 años los márgenes adicionales pagados en subastas en el extranjero.

"En la legislación tributaria española efectivamente existe esa posibilidad, para el caso de compañías españolas. Pero sucede que quien presentó una propuesta para ganar (las cinco carreteras) es una sociedad brasileña llamada OHL Brasil", señaló.

"No existe ninguna ventaja para OHL España en estas operaciones", afirmó.

La empresa invertirá 4.158 millones de reales (unos 2.417 millones de dólares) en los cinco trechos de carreteras, algunas de ellas de intenso tráfico entre capitales de estados.

Los recursos provendrán de una mejor capacidad de apalancamiento financiero de OHL Brasil y el accionista controlador "está en disposición absoluta de apoyar aumentos de capital en caso de que sean precisos", dijo Ezquerra.

OHL proyecta un crecimiento del PIB brasileño de 4,37 por ciento en 2008 y de 4,10 por ciento en 2009; de 4,05 en 2010; 4,00 por ciento entre 2011 y 2015 y 3,75 por ciento entre 2016 y 2020.

La proyección de crecimiento del tráfico de vehículos y de ingresos anuales es levemente superior a la del PIB.

Para 2008, la empresa espera ingresos por 275 millones de reales (unos 158 millones de dólares), con un margen de Ebitda (ganancias antes de pagos de intereses, impuestos, amortización de deuda y depreciación de activos) del 18 por ciento.

Para 2009, prevé ingresos de 575 millones de reales (330 millones de dólares) y un Ebitda de 45 por ciento, o 253 millones de reales (145 millones de dólares).

En el bienio 2010-2012 OHL espera ingresos por 1.886 millones de reales con un Ebitda de 910 millones de reales (523 millones de dólares) para un margen del 48 por ciento.

Entre 2013 y 2032, el plan es recibir ingresos acumulados por 21.000 millones de reales (12.068 millones de dólares), con un Ebitda de 14.286 millones de reales (8.210 millones de dólares) para un margen de 66 por ciento en el período.

El grupo prevé conseguir un financiamiento puente de entre 70 y 80 por ciento de las inversiones previstas en el primer año y pagar la diferencia con la propia capacidad de OHL Brasil.

Además pretende refinanciarse con préstamos blandos del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES).

"Si hay necesidad de aporte de capital, las controladoras apoyarán integralmente las operaciones de OHL Brasil", afirmó Francisco da Costa, director financiero de la filial. EFECOM

ol/lgo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky