Empresas y finanzas

El Príncipe anima a las empresas a invertir en talento y capital humano

Madrid, 6 nov (EFECOM).- El Príncipe Felipe animó hoy a las empresas a invertir en talento y en capital humano, y afirmó que la formación del personal y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías serán claves para el desarrollo de la actividad productiva en un mundo "interdependiente y en permanente transformación".

El heredero de la Corona española presidió hoy en Madrid el acto de entrega de los premios "Ensayo" y "Emprendedores" 2007 que convoca la Fundación Everis.

Los premios recayeron en el economista Juan Carlos Cubeiro y la doctora en Ciencias de la Educación Física, Leonor Gallardo, coautores del ensayo titulado "Liderazgo en la empresa, liderazgo en el deporte", y en el proyecto "Tecnologías de la Robótica", dirigido por el ingeniero José Luis Rubio con el apoyo del Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Albacete.

El Príncipe de Asturias valoró la iniciativa de esta Fundación por favorecer el estudio y la investigación ligados al fomento del espíritu emprendedor, y destacó el creciente número de empresas y de empresarios españoles que han logrado consolidar su presencia y su prestigio a nivel internacional.

Subrayó además que esta iniciativa favorece la cooperación entre las empresas y las universidades, así como el trabajo conjunto de profesionales y académicos.

En el acto estuvo presente el ex presidente mexicano y director del Centro de Globalización de la Universidad de Yale (EEUU), Ernesto Zedillo, quien pronunció una conferencia sobre la globalización y sus consecuencias en América Latina.

Zedillo destacó el crecimiento económico que han experimentado los países latinoamericanos debido, a su juicio, al fortalecimiento de la democracia y a la mejora de los sistemas bancarios.

Pero subrayó que la economía latinoamericana adolece todavía de una "seria vulnerabilidad" por la debilidad de sus instituciones.

El ex presidente mexicano observó que Latinoamérica es la que presenta el crecimiento más débil de todas las regiones en desarrollo del mundo.

Además, negó que haya habido "milagros latinoamericanos" durante el siglo pasado, ya que todos los repuntes de la economía que se produjeron fueron menores que los de otras zonas como las del sudeste asiático. EFECOM

rc/pv/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky