Empresas y finanzas

Telefónica España se descentraliza en cinco áreas territoriales

Telefónica España ha aprovechado su junta de accionistas para anunciar un cambio radical en su organigrama, con la creación de cinco divisiones territoriales con funciones ejecutivas plenas.

Así, bajo la presidencia de Gullermo Ansaldo, la filial de española contará con organizaciones interdependientes: Dirección Territorial Centro, dirigida por Adrián García Nevado; Dirección Territorial Cataluña, bajo la dirección de Kim Faura; Dirección Territorial Este, comandada por Javier Castro; Dirección Territorial Sur, liderada por José Rocillo y Dirección Territorial Norte, bajo la responsabilidad de Javier Zorrilla.

Todos ellos reportarán directamente a Ansaldo y gozarán de responsabilidad sobre la cuenta de resultados y gestión comercial y de ventas, además de mantener la representación institucional de la compañía en sus áreas de influencia.

La nueva estructura también reduce sus grandes segmentos comerciales a dos áreas: gran público, dirigida por Emilio Gayo, y empresas, con Salvador Anglada de responsable.

Por otra parte, César Alierta, presidente de Telefónica, destacó en su discurso de la junta de accionistas que ningún otro operador del mundo "puede igualar" la base combinada de más de 730 millones de accesos en todo el mundo. En dicho censo se incluyen los clientes de China Unicom e Italia Telecom, socios de la multinacional española, que se suman a 288 millones de clientes directos de Telefónica.

El discurso, que se distribuyó por escrito entre los más de 2.300 accionistas presentes en la junta, también apunta que la rentabilidad por dividendo de Telefónica en 2010 alcanzó el 8,2%, la mayor de entre las 50 compañías del mundo por capitalización bursátil.

Como es preceptivo, la junta de accionistas aprobó las cuentas de 2010, cuyo beneficio ascendió a 10.167 millones de euros y cuyo patrimonio neto, reflejado en las cuentas anuales consolidadas, ascendió a 129.775 millones.

También se dio el visto bueno al reparto de dividendo de 0,77 euros brutos por acción, con cargo a las reservas de libre disposición. Dicho pago se realizará el 7 de noviembre. También se aprobó la reelección, para los cinco próximos años, de los consejeros Isidro Fainé, Vitalino Manuel, Julio Linares, David Arculus, Carlos Colomer, Peter Erskine, Alfonso Ferrari, Antonio Massanell así como el nombramiento de Chang Xiaobing, presidente de China Unicom.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky