Empresas y finanzas

Las pérdidas de Vivo cayeron un 85,3 por ciento hasta septiembre

Río de Janeiro, 6 nov (EFECOM).- La operadora de telefonía móvil Vivo, la mayor de Brasil y compartida por Telefónica española y Portugal Telecom, tuvo en los nueve primeros meses del año pérdidas por 127,7 millones de reales (unos 72,9 millones de dólares), en un 85,3 por ciento inferiores a las del mismo período de 2006.

La operadora, líder en Brasil con una participación del 27,8 por ciento del mercado, había acumulado en los tres primeros trimestres del año pasado pérdidas por 869,3 millones de reales (unos 496,7 millones de dólares al cambio actual).

En el comunicado que envió hoy a sus accionistas la operadora destacó que en el tercer trimestre del año alcanzó un beneficio líquido de 4,4 millones de reales (unos 2,5 millones de dólares), frente a las pérdidas por 196,9 millones de reales (unos 112,5 millones de dólares) del mismo período del año pasado.

Las ganancias netas del tercer trimestre también contrastaron con las pérdidas por 112,8 millones de reales (unos 64,5 millones de dólares) del segundo trimestre de 2007.

Según la empresa, los ingresos líquidos de la operadora aumentaron en un 14 por ciento en los nueve primeros meses del año y alcanzaron 9.120,3 millones de reales (unos 5.211,6 millones de dólares).

El resultado bruto operativo (EBITDA) en los tres primeros trimestres del año fue positivo en 2.224,5 millones de reales (unos 1.271,1 millones de dólares), con una expansión del 27,9 por ciento.

El beneficio antes de intereses e impuestos (EBIT) entre enero y septiembre fue positivo en 460,2 millones de reales (unos 262,9 millones de dólares), en comparación con el saldo negativo de 95,2 millones de reales (unos 54,4 millones de dólares) del mismo período del año pasado.

Vivo informó de que su patrimonio líquido creció un 0,1 por ciento entre septiembre del año pasado y septiembre de 2007, cuando llegó a 8.254,5 millones de reales (unos 4.716,8 millones de dólares).

Sus inversiones en nueve meses sumaron 941,9 millones de reales (unos 538,2 millones de dólares), con una reducción del 11,5 por ciento frente a los tres primeros trimestres del año pasado.

La deuda líquida de la empresa era de 2.957,7 millones de reales (unos 1.690,1 millones de dólares) en septiembre pasado, con una reducción del 28,7 por ciento frente al mismo mes de 2006.

En cuanto a sus resultados operacionales, la operadora informó de que su número de clientes aumentó en un 9,0 por ciento en el último año hasta 31,3 millones a finales de septiembre.

Pese a ese aumento, su participación en el mercado en su área de actuación (sin algunas regiones de Brasil) cayó del 39,3 por ciento en septiembre de 2006 al 36,8 por ciento en septiembre de 2007.

En su comunicado a los accionistas la empresa destacó que en los últimos tres meses cerró acuerdo para adquirir el control de la operadora Telemig Celular, importante operadora en Minas Gerais (el segundo estado más poblado de Brasil) y adquirió licencias para operar en todas las regiones del país en que no tenía concesiones.

"La cobertura nacional era un sueño de Vivo desde su origen. Una acción centrada y competente le dio a Vivo la posibilidad a corto plazo de tener cobertura y operación comercial en todo Brasil", afirmó el presidente de la empresa, Roberto Lima, citado en el comunicado. EFECOM

cm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky