Constituido el Consejo de Administración de Iberdrola Renovables

También se han aprobado las normas internas de la filial, que siguen las recomendaciones del Código de Buen Gobierno de la CNMV

? Cuenta con 15 Consejeros del máximo prestigio, de los cuales cinco son independientes, nueve son dominicales, en representación del capital social de IBERDROLA, y uno es ejecutivo

? En el máximo órgano de gobierno de esta filial de IBERDROLA, en el que figura una mujer, hay una nutrida representación de las comunidades autónomas en las que tiene una presencia eólica relevante

? El Grupo IBERDROLA, líder mundial en energía eólica*, contaba a 30 de septiembre de 2007 con una capacidad de energía renovable instalada de 7.342 MW y una cartera de proyectos de más de 41.200 MW

IBERDROLA, en su condición de accionista único de IBERDROLA Renovables, ha designado hoy el Consejo de Administración de esta filial, una sociedad cuya salida a Bolsa está previsto que tenga lugar antes de que finalice el año en curso.

El máximo órgano de gobierno de IBERDROLA Renovables cuenta con 15 miembros del máximo prestigio profesional, de los cuales un tercio (cinco) son independientes, nueve son dominicales, en representación del capital social de IBERDROLA, y uno es ejecutivo.

Destaca el hecho de que forme parte del Consejo de Administración de esta filial una nutrida representación de las comunidades autónomas en las que IBERDROLA Renovables tiene una presencia eólica relevante, como Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Murcia, Andalucía y el País Vasco.

Asimismo, el Consejo de IBERDROLA Renovables alberga en su seno a una mujer, siguiendo la línea pionera de la matriz, que en 2006 incorporó a su máximo órgano de gobierno a Inés Macho-Stadler.

Por otro lado, hoy también han sido aprobadas las normas internas de gobierno corporativo de IBERDROLA Renovables ?Estatutos Sociales, Reglamento de la Junta General de Accionistas, Reglamento del Consejo de Administración y Reglamento Interno de Conducta en los Mercados de Valores-, que siguen en todos sus aspectos sustanciales las recomendaciones del Código Unificado de Buen Gobierno aprobado por la CNMV en mayo de 2006.

En esta línea, el máximo órgano de gobierno de IBERDROLA Renovables ha tomado conocimiento del Contrato Marco de Relaciones con la matriz que ha sido firmado hoy con el fin de establecer un marco transparente de relaciones en el que se delimita el ámbito de actuación de esta filial, se regulan los mecanismos necesarios para prevenir y dar respuestas a posibles situaciones de conflicto de interés, así como para la realización de operaciones vinculadas, y los flujos de información intragrupo.

Además, y entre otros asuntos, hoy se ha aprobado la solicitud de admisión a negociación de las acciones de IBERDROLA Renovables en las Bolsas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia, y la realización de un split del valor nominal de los títulos de esta filial a razón de 20 acciones nuevas, de 50 céntimos de euro de valor nominal.

Finalmente, IBERDROLA ha culminado el proceso de reorganización de los activos del área de negocio de renovables del Grupo previo a la salida a Bolsa, tras suscribir y desembolsar una nueva ampliación del capital de la filial de renovables por importe superior a 678 millones ? mediante una aportación no dineraria consistente en un derecho de crédito titularidad de IBERDROLA frente a ScottishPower Renewable Energy Holdings Limited.

Cristalizar el valor de las renovables

Anunciada el pasado mes de mayo, la salida a Bolsa de IBERDROLA Renovables, que figurará entre las mayores operaciones de este tipo llevadas a cabo en España, se va a realizar a través de una ampliación del capital social de esta compañía que se colocará mediante una Oferta Pública de Suscripción (OPS) de acciones.

Dicha colocación, cuyos coordinadores globales serán BBVA, Credit Suisse, JP Morgan, Merrill Lynch y Morgan Stanley, contará con un tramo institucional internacional, otro tramo institucional español y un tramo minorista. Los asesores legales para esta operación son CMS Albiñana & Suárez de Lezo y Uría Menéndez -derecho español-, Latham & Watkins -derecho estadounidense- y Linklaters -derecho inglés-.

La salida a Bolsa de IBERDROLA Renovables persigue cristalizar el valor que a día de hoy tiene este tipo de energías y captar los recursos necesarios para financiar el crecimiento de dicha empresa manteniendo la fortaleza financiera del Grupo.

En el marco de este proceso, la filial de renovables de IBERDROLA lanzó su nueva marca el pasado mes de agosto, con el objetivo de reforzar su compromiso con el medio ambiente y la apuesta por el desarrollo sostenible. Basada en la marca del Grupo, incorpora el descriptor Renovables para España y Latinoamérica y Renewable Energy para el resto del mundo.

IBERDROLA ha alcanzado una potencia renovable instalada de 7.342 MW al cierre de los nueve primeros meses de 2007, cifra que supone un incremento del 80% respecto a los 4.076 MW con los que contaba al finalizar el mismo periodo de 2006 y que consolida su liderazgo en el sector eólico mundial.

Gracias a la nueva potencia de energía renovable instalada entre enero y septiembre del presente
ejercicio -516 MW a lo largo del tercer trimestre-, la Compañía ya cuenta con 7.000 MW instalados en parques eólicos ?2.965 MW de ellos fuera de España- y 342 MW procedentes de centrales minihidráulicas.

El parque renovable de IBERDROLA en España, que se ubica en la actualidad en 13 comunidades autónomas, ha incorporado entre julio y septiembre de 2007 162 MW eólicos: 98 MW se ubican en Andalucía, 48 MW en Castilla y León, 12 MW en la Región de Murcia y 4 MW en el País Vasco.

En el área internacional, la Compañía ha instalado 354 MW durante el tercer trimestre. En la actualidad, cuenta con 2.046 MW instalados en Estados Unidos**, 372 MW en el Reino Unido, 214 MW en Grecia, 89 MW en Polonia, 86 MW en Francia, 60 MW en Alemania, 50 MW en Portugal y 49 MW en Brasil.

Una cartera de proyectos de más de 41.200 MW

Asimismo, IBERDROLA dispone a día de hoy de una cartera de proyectos en energías renovables de más de 41.200 MW que se encuentran en diferentes estados de desarrollo: más de la mitad se sitúa en Estados Unidos (alrededor de 21.200 MW), unos 6.600 MW en España, casi 6.100 MW en el Reino Unido y alrededor de 7.350 MW en el resto del mundo.

Las instalaciones de energías renovables operativas de la Empresa han alcanzado una producción de 9.406 millones de kWh en el tercer trimestre del año, un 68% más que en idéntico periodo del año anterior, y ya aportan el 11% de toda la electricidad producida por el Grupo IBERDROLA.

Además, la electricidad producida anualmente por las instalaciones de energía renovable de la Compañía equivale al consumo doméstico anual de unos 10,5 millones de personas en España. Asimismo, éstas evitan la emisión a la atmósfera de más de 4,5 millones de toneladas de CO2 cada año.

*Fuente: New Energy Finance (Mayo 2007)

** Incluye 606 MW propiedad de un tercero bajo contrato de venta de energía

INFORMACIÓN IMPORTANTE

En la actualidad se encuentra pendiente de aprobación por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el Folleto Informativo correspondiente a la Oferta Pública de Suscripción de acciones de Iberdrola Renovables, S.A.U. Una vez que sea aprobado, dicho Folleto se pondrá a disposición de los inversores en las páginas web de Iberdrola Renovables, S.A.U. y la CNMV, los domicilios de Iberdrola Renovables, S.A.U., las Bolsas, las entidades participantes en la colocación y la entidad agente.

Esta comunicación no constituye una oferta de venta en los Estados Unidos de América, Reino Unido, Canadá, Japón o Australia ni en ninguna otra jurisdicción. Los valores aquí referidos no podrán ser vendidos en los Estados Unidos de América, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act de 1933, o al amparo de una exención válida del deber de notificación. Iberdrola Renovables, S.A.U. no tiene intención de registrar una parte de su oferta en los Estados Unidos de América ni de realizar una oferta pública en los Estados Unidos de América. Esta comunicación no se va a distribuir, ni se distribuirá, en los Estados Unidos de América.

Por lo que respecta al Reino Unido, en la medida en que dicha comunicación constituya una invitación o inducción a participar en una oferta de venta de valores, ésta se entiende dirigida exclusivamente a (a) personas con experiencia en aspectos relativos a inversiones contempladas en el artículo 19 (5) (inversores profesionales) de la Ley de los Servicios y Mercados Financieros (Financial Services and Markets Act 2000 ? Financial Promotion), Orden 2005 (según ésta haya sido modificada) (la "Orden") o (b) personas incluidas en el artículo 49(2)(a) a (d) de la Orden (compañías con elevado neto patrimonial, asociaciones no constituidas, etc.) u (c) otras personas a las que se pueda dirigir sin contravenir lo dispuesto en la sección 21 de Ley de los Servicios y Mercados Financieros (en adelante, todas ellas serán referidas como las "personas afectadas").

PROYECCIONES


Esta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola Renovables, S.A.U. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación a operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como "espera," "anticipa," "cree," "pretende," "estima" y expresiones similares.

En este sentido, si bien Iberdrola Renovables, S.A.U. considera que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola Renovables, S.A.U. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola Renovables, S.A.U., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones con proyecciones de futuro.

Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen garantía alguna de resultados futuros. No han sido revisadas por los auditores de Iberdrola Renovables, S.A.U. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro que se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola Renovables, S.A.U. o cualquiera de sus Consejeros, directivos, empleados o personas actuando en su representación quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en información disponible a la fecha de la presente comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, Iberdrola Renovables, S.A.U. no asume obligación alguna -aún cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky