Villepin está "determinado a ir adelante" en fusión de GDF-Suez

París, 16 jun (EFECOM).- El primer ministro francés, el conservador Dominique de Villepin, se mostró hoy "determinado a ir adelante" con el proyecto de fusión entre la gasística estatal Gaz de France (GDF) y el grupo franco-belga Suez.

"Estoy completamente determinado y comprometido en ir adelante", subrayó Villepin durante una visita al Mont-Saint Michel (oeste), donde hoy comienzan las obras para devolver el carácter insular a ese sitio religioso y turístico francés.

Para superar las reticencias que el proyecto de fusión suscita entre sus propias filas conservadoras, Villepin dijo que continuará la "concertación", pero reiteró que el Consejo de ministros tomará "decisiones (...) antes del verano".

Villepin carece de la mayoría necesaria en la Cámara de diputados para aprobar una ley que permita la privatización de GDF, necesaria para una fusión con Suez.

"Hemos iniciado una muy fuerte concertación social (...) una concertación política con el Parlamento", indicó el primer ministro, al insistir en que su Gobierno quiere "trabajar con la mayoría (conservadora) para alcanzar la mejor solución posible".

Los retos energéticos "son tan importantes que no podemos, en ningún caso, no hacer nada", subrayó.

En la misma línea se expresó el ministro de Economía y Finanzas, Thierry Breton, para quien es "indispensable avanzar" en la fusión de GDF-Suez, ya que "sería un error dejar a GDF de lado por razones que no son económicas".

El diario "Le Monde" que afirma en su edición con fecha del sábado que "el Gobierno ha elegido aplazar la privatización de GDF".

Según el diario, el Gobierno va a escindir en dos el proyecto de ley sobre la energía, de manera que ahora aprobará la trasposición de la directiva europea para abrir el mercado de la energía el 1 de julio y "más tarde" abordará la privatización de GDF.

El ex primer ministro Edouard Balladur ha aconsejado al Gobierno que se concediese algunos meses para analizar este proyecto "sin precipitarse".

"No se trata de un asunto de valentía o de brutalidad (...) no hay que confundir la valentía con la brutalidad", advirtió Balladur, en un claro mensaje a Villepin, quien el pasado martes reclamó "un poco de valentía" a los parlamentarios de la conservadora y gobernante UMP en este dossier. EFECOM

cat/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky