MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Los impagos empresariales crecieron un 9,3% durante los nueve primeros meses del año frente al mismo periodo del año anterior, según el Indice de Incumplimiento de Crédito y Caución que recoge la evolución general de los impagos en las operaciones comerciales entre empresas españolas.
La sociedad destaca que el buen comportamiento de los últimos meses había suavizado a lo largo del verano el empeoramiento acumulado en los primeros meses de 2007. Así, el indicador se situó en agosto en 3,2%, su mejor valor de todo el año.
No obstante, la evolución del índice de incumplimiento de Crédito y Caución corrobora en septiembre las previsiones iniciales de la compañía, que sitúan el aumento de la morosidad empresarial en el entorno del 10%.
Por sectores, el único cambio en el comportamiento respecto a los meses anteriores se refiere al sector juguetero, cuyos niveles de impago se han mantenido estables a lo largo de este año en un entorno de empeoramiento generalizado de los demás sectores.
Así, este sector ha pasado de la banda de morosidad intermedia a la de los sectores con niveles de morosidad más moderada, junto a alimentación y distribución, artes gráficas, químico y siderúrgico.
Construcción continua registrando un empeoramiento de sus niveles de impago ligeramente por encima del general y aunque sigue entre los sectores con una morosidad intermedia, junto a automoción, bienes de equipo, muebles o servicios, se sitúa ya en la parte más alta de la banda. Por su parte, cueros y curtidos y textil continúan situados en la banda de morosidad alta.
Este índice se elabora a partir de datos propios de Crédito y Caución, entidad que cubrió el año pasado el riesgo comercial de ventas a crédito por valor de más de 114.000 millones de euros, realizadas por 26.000 empresas.
Los sistemas de la compañía estimaron la solvencia de 2,5 millones de clientes pertenecientes a todos los sectores de actividad de cara al cierre de las operaciones comerciales de las empresas aseguradas.