El MDG Monitor sigue los avances hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La Organización de Naciones Unidas (ONU), Google y Cisco han presentado un innovador sitio web que permite seguir los avances en la lucha contra la pobreza mundial hasta 2015, en el marco de la campaña mundial conocida como los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
El Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, presentó el proyecto, llamado MDG Monitor, y puso de relieve la necesidad urgente de aumentar la cooperación mundial.
"Alcanzar los Objetivos es una tarea realmente global que exige que los gobiernos, las organizaciones internacionales, las empresas privadas y las organizaciones no gubernamentales trabajen juntas", afirmó el Secretario General Ban Ki-moon. "Agradezco a Google y Cisco que nos hayan ayudado a crear el MDG Monitor, un ejemplo del tipo de alianzas innovadoras que necesitamos".
A la presentación del proyecto, una importante innovación en el seguimiento del avance del desarrollo, se sumaron el Secretario General el Administrador del PNUD (Programa de Desarrollo de Naciones Unidas) Kemal DerviÅŸ; el Vicepresidente Mundial de Operaciones de Proveedores de Servicio de Cisco Systems Carlos Domínguez y el Jefe de Tecnología de Google Earth and Maps Michael T. Jones.
El MDG Monitor sigue el progreso en pos del logro de los ODM en distintas categorías en prácticamente todos los países del mundo. El sitio incluye los datos más actuales de diferentes fuentes mediante indicadores del desarrollo como la salud pública, la educación y el empoderamiento de la mujer. Al hacer públicas las esferas de progreso y los retos pendientes, el MDG Monitor se propone mantener el interés de la comunidad mundial firmemente centrado en los Objetivos del Milenio y suministrar información fundamental a los encargados de la formulación de políticas y los profesionales del desarrollo de todo el mundo.
Además, y gracias a la alianza con Google, mediante la utilización de Google Earth se podrá también acceder a parte de los contenidos del Monitor, con todas las ventajas de navegación que ofrece este sitio de Google. En pocos pasos, los usuarios pueden observar las evaluaciones para los países y los datos reunidos por las Naciones Unidas en todo el mundo. El MDG Monitor permite a más de 300 millones de usuarios de Google Earth comprender mejor los ODM y saber qué se necesita para alcanzarlos. Esta información figurará próximamente como un elemento permanente de Google Earth, y puede descargarse (en inglés solamente) del sitio web del Monitor (www.mdgmonitor.org).
"Google se siente honrado de sumarse al PNUD para que el público pueda acceder fácilmente a estos valiosos datos", afirmó Michael T. Jones, de Google. "Hacemos votos por que los Objetivos de Desarrollo del Milenio y las cuestiones del desarrollo humano se examinen más abiertamente y con mayor frecuencia, y creemos que Google Earth y sus usuarios de todo el mundo pueden desempeñar un papel importante para que esto se convierta en realidad."
Cisco, cuyo enfoque respecto de la responsabilidad social empresaria incluye la aplicación de su competencia tecnológica y corporativa a las cuestiones sociales, presta servicios de asesoramiento especializado, así como respaldo técnico y financiero para el desarrollo del Monitor. Muchas iniciativas de responsabilidad social cívica empresaria de Cisco guardan relación con los ODM, como el logro de la enseñanza primaria universal mediante sus Iniciativas mundiales de educación.
"Cisco considera que el poder de la tecnología, combinado con el ingenio humano para utilizarla, permite abordar eficazmente las cuestiones socioeconómicas mundiales y producir cambios sostenibles. Comprendemos también la importancia fundamental de trabajar en colaboración con otros para hacer realidad los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Cisco se enorgullece de ser parte en esta valiosa iniciativa y está convencido de que el Monitor puede orientar eficazmente los conocimientos técnicos y los recursos de los necesitados, además de poner de relieve los éxitos alcanzados por otros en relación con estos importantes objetivos", señaló Carlos Domínguez, Vicepresidente Mundial de Cisco.
Bontron & Co. también se sumó al proyecto y diseñó gratuitamente el logotipo del MDG Monitor.
Los ODM, acordados en Nueva York en 2000 por los dirigentes mundiales de 189 países, constituyen un llamamiento a encaminarse, de forma cuantificada y con plazos establecidos, a erradicar la pobreza extrema y el hambre; lograr la enseñanza primaria universal; promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer; reducir la mortalidad infantil; mejorar la salud materna; combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades; garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y fomentar una asociación mundial para el desarrollo. El PNUD, en su carácter de evaluador de los ODM, estableció el MDG Monitor como un medio innovador para realizar simultáneamente el seguimiento del progreso e incrementar la concienciación.
Aunque ya han transcurrido casi ocho años desde que se instituyeron los ODM, actualmente casi mil millones de personas viven con menos de un dólar de los EE.UU. por día, seis millones de niños menores de 5 años mueren por año a causa de la malnutrición, y en los países muy pobres menos de la mitad de los niños asiste a la escuela primaria y menos del 20% a la secundaria.
"El MDG Monitor, que permite acceder a los éxitos y retos del desarrollo humano con sólo un clic, se propone recabar más recursos y dar un nuevo impulso a favor de un mundo más equitativo y sostenible para todos", afirmó Kemal DerviÅŸ, Administrador del PNUD.
Acerca del PNUD: El PNUD es la red mundial de las Naciones Unidas que ayuda a las personas a satisfacer sus necesidades en materia de desarrollo y forjar una vida mejor. Estamos presentes en más de 166 países, trabajando como asociado confiable de los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado para ayudarles a encontrar sus propias soluciones a los retos mundiales y nacionales del desarrollo. Si desea obtener más información puede consultar el sitio www.undp.org/spanish..
Acerca de Google: Las innovadoras tecnologías de búsqueda de Google conectan diariamente a millones de personas de todo el mundo con la información. Fundada en 1998 por los estudiantes de doctorado de la Universidad de Stanford Larry Page y Sergey Brin, actualmente Google es una de las herramientas basadas en la web más buscadas en todos los mercados mundiales. El programa de publicidad dirigida de Google brinda resultados medibles a empresas de todos los tamaños, además de mejorar la experiencia general de los usuarios en la web. Google tiene su sede en Silicon Valley y oficinas en toda América, Europa y Asia. Si desea obtener más información, puede consultar el sitio http://www.google.com.
Acerca de Cisco Systems: Cisco (NASDAQ: CSCO) es el líder mundial en materia de redes que cambian la forma en que las personas se conectan, se comunican y colaboran entre sí. Puede encontrar más información acerca de Cisco en el sitio http://www.cisco.com. Si desea consultar noticias recientes, consulte http://newsroom.cisco.com.
Cisco Systems International BV, filial de Cisco Systems, provee de todos los equipos de Cisco en Europa.