El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, dijo hoy que la aseguradora espera tener un papel protagonista en el proceso de reestructuración y concentración del sector, para lo cual se abrirá un proceso de reflexión sobre una posible salida al exterior.
Garralda reconoció que la demanda interna seguirá estancada, una circunstancia con la que la Mutua, dada su fortaleza, su solvencia y su estrategia de crecimiento, "no se puede conformar".
Durante la junta de accionistas celebrada hoy, Garralda adelantó que "en breve" comenzará a diseñarse el plan estratégico 2012-2014, en el que la certeza de que las perspectivas de crecimiento de la economía española son "muy reducidas" tendrá un peso relevante.
También se refirió a la nueva normativa europea Solvencia II, que debe entrar en vigor en enero de 2013 y que provocará en el sector un proceso "similar" al vivido por las cajas de ahorros, al que la aseguradora no tendrá ningún problema en adaptarse ya que el margen con el que cuenta para hacer frente a las nuevas exigencias de capital es muy amplio.
Aunque reiteró que la compañía espera mantener durante todo 2011 el ritmo de crecimiento de primas con el que ha iniciado el año, reconoció que a la recesión económica y el estancamiento de los mercados hay que sumar la falta de crédito que padecen las familias.
Así mismo, criticó "la falta de agilidad" con la que se están llevando a cabo las reformas estructurales necesarias para relanzar la economía española.
Crecimiento de la Mutua
No obstante este entorno difícil, recordó que la Mutua ha alcanzado ya los 2,5 millones de pólizas, un récord histórico para la compañía, y se refirió a la compra del 50% de Segurcaixa Adeslas, en la que ha sido la mayor operación corporativa de su historia y que, una vez cerrada, en el tercer trimestre de este año, convertirá a la compañía en el segundo grupo del ramo de No Vida en España.
Entre los buenos datos del primer trimestre de 2011 aludió a las nuevas contrataciones de pólizas de auto, que alcanzaron 20.790 en el periodo, así como a los ingresos por primas, que subieron el 3,5% frente al descenso superior al 2% del conjunto del sector.
Para tranquilidad de los mutualistas, destacó que la corrección a la baja del precio de los activos inmobiliarios de la compañía, cuyo valor de tasación era a finales de 2010 de 1.528 millones de euros, ha sido de tan sólo el 1,7%.
Asimismo, Garralda señaló que la compañía prosigue su búsqueda de oportunidades para diversificar internacionalmente su cartera inmobiliaria, fundamentalmente en Londres y Paris.