Empresas y finanzas

CaixaBank nace con el objetivo de más adquisiciones y tener 6.000 oficinas

Antes de julio, La Caixa ampliará el capital de Servihábitat en 1.400 millones

barcelona. El coche ya está en la pista. Ayer la junta de Criteria, el hasta ahora brazo inversor de La Caixa, aprobó su conversión en CaixaBank, el nuevo banco que debe servir a la caja catalana para iniciar una nueva etapa de crecimiento en España a través de la compra de entidades. "Vamos a crecer y aumentar la cuota orgánica y no orgánicamente en un 50 por ciento en España, y vamos a ir aumentado lentamente las posiciones en Asia, América y Europa del Este", anunció el presidente de Criteria y de La Caixa, Isidro Fainé.

Los números están ya fijados en el plan estratégico de CaixaBank. En los próximos tres años, la cuota de mercado de La Caixa en España debe pasar del 10 por ciento actual al 15 por ciento y el número de oficinas para conseguirlo debe incrementarse de las actuales 5.400 a 6.000 puntos de venta. "Bill Gates me dijo que el futuro es mucho Internet, pero también mucho tête à tête", explicó Fainé.

Para alcanzar estas dos metas, el director general de La Caixa, Juan María Nin, reconoció que "es posible hacerlo con crecimiento orgánico, pero para dar un salto importante es necesario realizar creci- miento inorgánico" y recordó que la historia de La Caixa es una "historia de integraciones y compras de bancos, como la adquisición de Banco de Jerez Granada", una operación que en 1995 costó alrededor de 20.000 millones de pesetas (unos 120 millones de euros). La nueva estructura de CaixaBank (un banco cotizado en bolsa) permitirá a La Caixa crecer mediante ampliaciones de capital o intercambio de acciones, reconoció el director general. También señaló que en el marco de la reestructuración de las cajas de ahorros españolas, la entidad no se plantea realizar fusiones sino "absorciones", como ya hizo con Caixa Girona. Pese a ello, aseguró que a corto plazo no hay ninguna operación en marcha.

También está previsto que el nuevo banco amplíe su presencia internacional. Ahora, La Caixa, a través de Criteria, está presente en el mercado bancario en México, con un 20,76 por ciento de Inbursa; en Asia, con un 15,5 por ciento en Bank of East Asia, y en Austria a través de Erste Group Bank, con un 10,10 por ciento.

Una vez realizadas las compras, está previsto que el peso de las participaciones industriales que CaixaBank mantiene en su balance (el 5 por ciento de Telefónica y el 12,8 por ciento de Repsol) pasen de tener un peso del 25 por ciento en el balance a sólo un 10 por ciento.

En cuanto a la entrada del multimillonario mexicano Carlos Slim como accionista en el nuevo CaixaBank, Nin confirmó que ha comprado un 0,27 por ciento y que "está muy interesado en este proyecto financiero", por lo que respecto a las compras que puede realizar "no sabemos dónde está el límite".

"No es un banco malo"

Dentro de la reorganización de La Caixa, el negocio inmobiliario y el resto de participadas pasa a formar parte del nuevo CaixaHolding, cuyo nuevo consejero delegado será Gonzalo Gortázar, ahora director general de Criteria.

Según desveló Gortázar, antes de que el 30 de junio se produzca la reorganización, La Caixa cubrirá una nueva ampliación de capital en la filial inmobiliaria Servihabitat por valor de 1.400 millones de euros. De esta forma se pretende reforzar los recursos propios de una entidad que ha sido bautizada como el banco malo. Ayer Fainé, destacó que "CaixaHolding no es el banco malo de La Caixa y Servihábitat tiene los recursos suficientes para convertirse en un negocio muy rentable a largo plazo" y anunció que "ya hemos recibido ofertas de socios interesados en compartir con ellos ese negocio."

Por otro lado, La Caixa emitirá bonos convertibles de CaixaBank por valor de 1.500 millones de euros y una rentabilidad del 7 por ciento que colocará a los clientes que quieran convertirse en accionistas del nuevo banco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky