WASHINGTON (Reuters) - El presidente estadounidense, Barack Obama, instó a las empresas estadounidenses a "acelerar el paso" y hacer contrataciones, aumentando la presión sobre los bancos y otras compañías para que hagan más para ayudar a una economía que, según afirmó, tardará "varios años" en recuperarse completamente.
En un encuentro público organizado el miércoles por el canal de televisión CBS News, Obama dijo que el débil mercado de la vivienda y los altos precios de la gasolina son los principales "vientos en contra" que afectaban a la economía.
"Tenemos mucho más trabajo que hacer para lograr que las empresas inviertan y contraten", afirmó a la audiencia en unos extractos emitidos el jueves. "Vamos a tardar varios años conseguir que volvamos a donde debemos estar", agregó.
La fuerza de la economía estadounidense probablemente sea el principal factor que determine si Obama logrará la reelección en los comicios presidenciales del próximo año.
El presidente indicó que las empresas y bancos que recogieron los beneficios de las medidas extraordinarias aplicadas para sacar al país de una profunda recesión tienen ahora la responsabilidad de invertir grandes sumas de dinero en empleos para el país.
"Es hora de que las compañías aceleren (la inversión)", indicó.
"Los contribuyentes estadounidenses colaboraron el proceso de estabilizar la economía. Las compañías se beneficiaron de eso y están ganando mucho dinero, y ahora es momento de que comiencen a apostar por los trabajadores y los productos estadounidenses", aseveró.
La creación de puestos de trabajo en abril fue la más alta en cinco años, según el Departamento de Trabajo, lo que da cuenta de una fortaleza subyacente en la economía, pese a que la tasa de desempleo se elevó al nueve por ciento.
Obama dijo que el Gobierno está buscando maneras de extender los programas de ayuda a las personas que tienen problemas con los pagos de las hipotecas de sus casas, que cuestan más de lo que las viviendas valen en el mercado.
"Vamos a seguir trabajando con el Congreso para ver si podemos proponer más leyes para alentar reformas a los préstamos de más largo plazo. Estamos tratando de expandir el programa de reformas a los préstamos para llegar a más gente", agregó.
PRECIOS DEL PETROLEO Y REGULACION
Obama indicó que la Casa Blanca estudia los movimientos del precio del petróleo todos los días y que algunas alzas en los precios del combustible eran inevitables dado que la economía había mejorado, aumentando la demanda de energía.
"Cuando la economía comenzó a crecer de nuevo, la demanda mundial de petróleo subió nuevamente", indicó, pero resaltó que la tensión política en Oriente Próximo, especialmente en Libia, afectó los precios del petróleo.
No obstante, indicó que su gobierno espera ver una reducción importante en los precios de la gasolina durante el verano y que está trabajando para tomar medidas duras contra la especulación y las alzas excesivas de precios.
"Cuando los precios del crudo en los mercados mundiales bajan, queremos asegurarnos de que eso se refleje en las gasolineras", indicó.
Obama insistió en su opinión de que la labor de su Gobierno por mejorar la economía había logrado dividendos y dijo que el sector manufacturero se había fortalecido especialmente, en parte debido a su decisión de rescatar a la industria automovilística.
En respuesta a las preocupaciones de las pequeñas empresas por supuestas regulaciones innecesarias, señaló que su Gobierno anunciará reformas regulatorias en las próximas semanas, a fin de aliviar el exceso de burocracia.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Oslo vuelve a contratar a Indra para gestionar las elecciones locales de 2011 por 2,1 millones
- Economía/Empresas.- Oslo vuelve a contratar a Indra para gestionar las elecciones locales de 2011 por 2,1 millones
- Economía/Empresas.- Softonic cierra 2010 con ventas de 32 millones y prevé contratar este año a 80 personas
- Economía.- Industria endurecerá las condiciones a las empresas para contratar el gas por teléfono o Internet
- Economía.- Industria endurecerá las condiciones a las empresas para contratar el gas por teléfono o Internet