
ACCIONA
17:29:58
134,70

+3,70pts
Acciona obtuvo un beneficio neto de 56 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 53,1% respecto al mismo periodo de 2010. El resultado mejora los casi 43 millones que esperaban de media los ocho analistas consultados por Reuters.
Según ha informado el grupo de construcción, servicios y energía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su facturación se redujo un 4,7% su facturación entre los pasados meses de enero y marzo, hasta 1.453 millones, en tanto que el beneficio bruto de explotación (EBITDA) se situó en 308 millones, un 12,3% más.
Estos datos reflejan el crecimiento de la división de energías renovables, que contrasta con el descenso del negocio constructor por "la menor actividad en el mercado doméstico".
Tirón "verde"
Por ramas de actividad, los ingresos de Acciona Energía crecieron un 6,1%, si bien en la división de infraestructuras se redujeron un 7,6%. Asimismo, la cifra de negocio de la división de servicios logísticos y de transporte se redujo un 9%, y en inmobiliaria cayó un 44,7%.
La actividad de "energía verde" aportó el 84% del EBITDA y casi un tercio (el 29,4%) de los ingresos de Acciona en los tres primeros meses del año. A cierre de marzo, el grupo contaba con un total de 7.621 megavatios de potencia renovable instalada, un 2,5% más que hace un año.
La tradicional actividad constructora se vio afectada "por la menor actividad en el negocio de construcción doméstico" y pese al "significativo aumento" de la actividad de concesiones.
Acciona contaba con una cartera de contratos de obra de construcción de 7.852 millones de euros a la conclusión del primer trimestre, un 8% superior a la de un año antes, gracias al fuerte incremento del 70% registrado por la contratación internacional, que compensó con creces la caída en la cartera nacional.
La rama inmobiliaria sufrió "el menor número de viviendas vendidas en España". No obstante, el grupo redujo un 26,2% su 'stock' de pisos en el último año, de forma que a marzo contaba con 1.137 unidades.
Aumenta la deuda
Las inversiones netas del grupo durante el trimestre ascendieron a 229 millones.
Al mismo tiempo, se incrementó la deuda financiera neta de 6.587 millones a 31 de diciembre 2010 hasta los 6.703 millones a 31 de marzo de 2011.